_
_
_
_
Conflicto judicial

Los jueces condicionan la huelga a que el Gobierno cumpla sus promesas

Las asociaciones ceden en la revisión salarial y Bermejo subirá la inversión.

La reunión que mantuvieron ayer las cuatro asociaciones de jueces con el ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, se saldó en tablas. Aunque la carrera judicial mantendrá la convocatoria original de huelga prevista para el 26 de junio, ésta se celebrará sólo si el Gobierno incumple los compromisos alcanzados ayer para mejorar las condiciones laborales de la judicatura. Aunque el acuerdo no es definitivo, comienzan los acercamientos. Bermejo ha prometido más dinero para el sector y las asociaciones han renunciado a la revisión salarial que les corresponde quinquenalmente.

'Hemos encontrado un mayor clima de entendimiento, pero hay puntos en los que no se ha concretado lo suficiente', explicó a este diario Lorenzo del Río, portavoz nacional de la asociación de jueces Francisco de Vitoria. 'Por eso mantenemos la huelga', añade. Entre los acuerdos concretos, Justicia ha puesto sobre la mesa la instauración de la nueva Oficina Judicial antes de verano. æpermil;sta hará un estudio en profundidad de la carga de trabajo que puede soportar cada juez -el 70% considera excesiva la actual-, y un pleno funcionamiento del nuevo organismo para comienzos de 2010.

20 millones para modernizar

La gran baza de Bermejo fue dirigida a la modernización de los juzgados. A tal fin, el ministro sumará 20 millones de euros a los 72 ya presupuestados y creará un comisión específica. La digitalización de la documentación judicial y la creación de una red interna de comunicación nacional forman parte de la gran lucha de los jueces. Sostienen que estos medios evitarían muertes como la de la niña Mari Luz Cortés.

Entre las reclamaciones no concretadas, Del Río destacó la potestad de ordenar la prioridad de los juicios, que los jueces reclaman para ellos y el Gobierno para los secretarios.

Ante 'el cambio de actitud' de Bermejo, las asociaciones reunidas ayer informarán a las juntas de jueces para intentar evitar el primer parón judicial de la historia de España. Sin embargo, un millar de jueces ya acordaron ir a la huelga en las principales capitales el próximo 18 de febrero.

Ocho horas de reunión para ocho reclamaciones

El encuentro que confrontó ayer a las cuatro asociaciones judiciales -Profesionales de la Magistratura, Jueces Francisco de Vitoria, el Foro Judicial Independiente y Jueces para la Democracia- con el ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, duró unas ocho horas. En ellas se discutieron otras tantas reclamaciones de los jueces. Las principales son la modernización de los juzgados, alcanzar el ratio europeo de jueces por habitante -20 por cada 100.000 en lugar de 10-, conservar la capacidad para marcar la agenda de los juicios de instaurar la Nueva Oficina Judicial. Bermejo se mostró de acuerdo además con tomar medidas para mejorar la conciliación de los jueces entre la vida laboral y familiar (supresión de traslado forzoso por ascenso) y prometió mejorar el sistema de sustituciones. El ministro espera que estos pasos sean suficientes para impedir las huelgas y aseguró que las asociaciones son los 'únicos interlocutores legítimos' de la judicatura.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_