![Nuevas tendencias en la captación de clientes para los despachos de abogados](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DZYSAYDD7NIQNLHUHXINV2YXXU.jpg?auth=7d30e9bfa87273b0a6fcce43cc2ac67883b42884fc2e1824b9c62875add1d041&width=414&height=311&smart=true)
Nuevas tendencias en la captación de clientes para los despachos de abogados
Las empresas prefieren elegir distintos despachos para cada asunto El precio del servicio ha ganado terreno a la hora de elegir abogado, aunque no es un factor determinante
Las empresas prefieren elegir distintos despachos para cada asunto El precio del servicio ha ganado terreno a la hora de elegir abogado, aunque no es un factor determinante
La empresa le ofreció un puesto en una ciudad diferente a la suya, por lo que no se adecuaba a lo previsto en su convenio El tribunal exime al empresario de abonar los salarios de tramitación si decide despedir al trabajador que ha rechazado reincorporarse
Su actuación privó a su cliente de que el Tribunal Supremo se pronunciara sobre su recurso
Es una salida profesional para perfiles técnicos muy desconocida A los despachos especializados les cuesta cubrir este tipo de vacantes
Las investigación interna puede ser eximente o atenuante de cara a un proceso judicial Garantizar que no haya vulneraciones de los derechos de los trabajadores en la investigación es fundamental
La presentación de la demanda fuera de plazo acabó con la mera oportunidad de obtener la indemnización
El acusado organizó una sucesión empresarial para crear una confusión patrimonial Las defraudaciones se cometieron antes y después de la reforma de este delito en el Código Penal
Las meteduras de pata de la Justicia costaron dos millones de euros menos que en 2015 Sólo un 12,92 % de las reclamaciones fueron aceptadas
La libertad y la independencia son fundamentos de la profesión de abogado El letrado no es responsable del resultado judicial
Qué actuaciones del letrado tienen preferencia de pago y en qué cuantía Incluir los honorarios del abogado como un crédito contra la masa es un asunto que a menudo se resuelve en los tribunales
Los eurodiputados piden a la Comisión una propuesta legislativa para final de año Buscan garantizar la protección en la UE de las personas que alertan de malas prácticas
Mujeres que no saben leer ni escribir se convierten en ingenieras solares Este es un de los proyectos en los que colabora el despacho Hogan Lovells
El honor y la intimidad de los trabajadores como límites de lo que se puede difundir en estos espacios La anotación de una sanción para organizar el trabajo del mes no daña la reputación del empleado
Rajoy ha dado el primer paso para activar el 155 al anunciar el envío de un requerimiento a Puigdemont Este precepto habilita al Gobierno para comenzar a tomar las medidas necesarias
Esta es una de las conclusiones de Stéphane Leyenberger, miembro de la CEPEJ, en la jornada sobre el acceso a la justicia en la UE España se sitúa como el noveno país europeo en presupuesto público dedicado al sistema judicial
La Audiencia Nacional admitió la denuncia de la Fiscalía por sedición por los sucesos de Barcelona de los días 20 y 21 de septiembre Ahora cita como investigado por este delito al mayor de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluís Trapero
Si existen deudas recíprocas pendientes de liquidación, la retención del procurador no resulta indebida
El comportamiento adecuado y respetuoso es exigible durante toda la jornada laboral, incluido el descanso para almorzar
La ambigüedad del precepto legal genera debate entre los expertos Hacienda ya ha intervenido las cuentas del Gobierno autonómico de Cataluña
Los fallos de seguridad en el sistema LexNET alertan a los operadores jurídicos Abogados y procuradores molestos con las sospechas de Hacienda
Los 288 demandantes recibirán una compensación porque la firma no realizó el período de consultas previo a sus despidos KWM entró en concurso de acreedores a principios de año
La justicia europea rechaza las resoluciones de la EUIPO y considera que no hay riesgo de confusión entre la marca catalana badtoro y el toro de Osborne
La Audiencia de Las Palmas señaló que se trataba de actos de gestión administrativa y no requerían una titulación concreta La sentencia destacó el carácter amplio, genérico y abierto de las funciones de los graduados sociales
La jubilación del letrado extingue los contratos con sus colaboradores La prueba fue declarada ilícita porque se le tendió una trampa para que participara en una testamentaría
La negativa de la trabajadora a reincorporarse en una localidad distinta tras una excedencia no supone su dimisión La empresa sigue obligada a ofrecerle el reingreso en cuanto surja la primera vacante adecuada
Despachos originarios de países como Francia, Alemania o China se han incorporado al mercado español en los últimos años Oficinas propias, integraciones y alianzas son las fórmulas utilizadas
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña señala que la situación de baja por enfermedad no es equiparable a la discapacidad
La Audiencia Nacional aclara cuáles son las diferencias entre un permiso retribuido y la situación de baja laboral
La empresa no puede limitar el cobro de esta compensación de forma unilateral El Supremo exige que haya una causa para el cobro, pero no un desglose de lo gastado
Había llegado a un acuerdo con un directivo sobre su indemnización por despido Disfrazaron la relación de alta dirección como ordinaria para eludir el pago del tributo
El abogado debió informar a su cliente de que si tenía deudas con la comunidad no podía impugnar el acuerdo
Las empresas cada vez más preocupadas por identificar sus riesgos penales Jueces y fiscales entre los fichajes para estas áreas
Cataluña es la comunidad autónoma que más recursos de incontitucionalidad acumula con el Estado ante el Constitucional Menos del 1% de los recursos de amparo fueron admitidos por el Constitucional en 2016
La aplicación de las nuevas tecnologías en el sector de los seguros supone grandes desafíos
"Hay equilibrio entre lo que hace la asesoría legal interna y los servicios que presta un despacho de abogados" "El nivel en el asesoramiento a compañías farmacéuticas se ha elevado"
"Rebajaremos las cuotas de los más jóvenes a un 50% durante los dos primeros años de colegiación" "Barcelona tiene que ser un centro de arbitraje"
Cuatro días después del ataque, el despacho sigue sin acceso al email y al teléfono DLA Piper trabaja con el FBI y la Agencia Nacional de la Delincuencia del Reino Unido en la investigación del ciberataque
Los jueces nacionales emplean la cuestión prejudicial como vía para corregir los excesos de algunas leyes españolas Resoluciones del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que protegen al contratante más débil
Compliance, estrategia y ciberseguridad entre los principales desafíos que deben afrontar
Los límites de la videovigilancia en el ámbito laboral Cómo valoran los tribunales pruebas digitales como un correo electrónico