Bienvenida la tolerancia del BCE respecto a los precios de la energía
La capacidad fiscal de los Gobiernos europeos para protegerse de otra subida es hoy casi inexistente
La capacidad fiscal de los Gobiernos europeos para protegerse de otra subida es hoy casi inexistente
Sorprende lo insensible que se ha vuelto el mercado a un flujo de datos que sigue siendo, como mínimo, ambiguo, así como al cauto discurso de la Fed
En Suecia y Reino Unido las alzas de tipos se están haciendo sentir ya en las economías. Las siguientes en sufrir el impacto serán las de la zona euro
Algunos datos sugieren que el bienestar percibido por los hogares de EEUU puede ver más dañoado por el desempleo que por el alza de la inflación
Incluso con las mejores noticias en el suministro de energía, sería aventurado que Fráncfort siguiese subiendo tipos en Europa al ritmo de 75 puntos básicos
El crecimiento se está desacelerando en Europa y los riesgos de inestabilidad financiera están aumentando
El mercado debe ser paciente antes de que cambie la marea, pero el ajuste cuantitativo podría empezar antes de 2024 en la zona euro
Después de subestimar la inflación durante demasiado tiempo, los economistas del BCE pueden haber ido demasiado lejos en la otra dirección
El plan que debe presentar hoy podría ser demasiado vago como para garantizar que ‘la caballería está llegando’ para apuntalar el bono italiano
Los halcones y las palomas en la Fed coinciden en que hay una inflación del lado de la demanda cuyo control exige una política monetaria estricta
Pese al endeudamiento por la pandemia, el margen de maniobra financiera de la UE es amplio en comparación con los desafíos a medio plazo de Moscú
2022 será el año de asimilación del shock pandémico, con cifras de PIB robustas y una normalización de suministros que hará descender la inflación
La transición de la intervención gubernamental ‘total’ será difícil de lograr después de esta pandemia