_
_
_
_
Breakingviews
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

La prudencia de Golden Goose con su OPV es adecuada

Aunque otras salidas del sector, como la de Puig, han tenido éxito este año, el lujo se está ralentizando

Golden Goose
Zapatillas de Golden Goose en Pekín.Tingshu Wang (REUTERS)

La inminente OPV de Golden Goose en Milán pondrá a prueba la resistencia tanto del mercado de salidas a Bolsa como del lujo. La firma, propiedad del capital riesgo Permira, que vende zapatillas a 550 dólares, populares entre famosos como Taylor Swift, eligió ayer un rango de precios relativamente conservador. La marca italiana declaró en mayo su intención de salir a Bolsa. Usará parte de los ingresos para amortizar deuda, y Permira planea seguir siendo accionista mayoritario.

Golden Goose parece gozar de buena salud. En 2023, sus ingresos crecieron un 18%, hasta 587 millones, y su ebitda se disparó un 19%, hasta 200 millones. Su abultado margen ebitda del 34% y su fuerte dependencia de la venta de un artículo de lujo principal la asemejan a la italiana Moncler, que registró un margen ebitda del 40% en 2023. Si se valora según el múltiplo de 14 veces de Moncler, Golden Goose valdría en teoría 2.800 millones, incluida la deuda neta. Eso es el doble de lo que pagó Permira en 2020.

Pero este ha elegido un objetivo más modesto: una horquilla de precios que da un valor de mercado de 1.800 millones en el punto medio, o 2.200 millones incluyendo deuda, o sea, 11 veces el ebitda.

La cuestión para los inversores es si superará ese nivel. Otras OPV europeas han tenido una buena racha. Quitando la muy endeudada Douglas, otras tres grandes salidas –Puig, Galderma, CVC– cotizan de media un 22% por encima de su precio de salida.

Por otro lado, los inversores pueden preguntarse si el crecimiento de Golden Goose se mantendrá. Este espera aumentar sus ventas casi un 10% anual en seis años y superar los 1.000 millones de ingresos en 2029, según una fuente cercana. Está algo por encima del 8% previsto para Moncler este año, según LSEG, pero inferior al ritmo de expansión de Golden Goose en el pasado. Para seguir atrayendo clientes, la firma podría diversificarse y pasar de las zapatillas a los bolsos o ampliar su red de tiendas. Pero eso requiere fuertes inversiones y podría amenazar sus márgenes.

Además, el lujo está experimentando una desaceleración. Moncler y LVMH han bajado un 2% y un 11% en Bolsa en los últimos 12 meses. Otra marca de calzado de Permira, Dr Martens, ha pasado apuros y ha caído un 77% desde su precio de salida en 2021. Todo esto indica que la prudencia de Golden Goose es apropiada.

Los autores son columnistas de Reuters Breakingviews. Las opiniones son suyas. La traducción, de Carlos Gómez Abajo, es responsabilidad de CincoDías

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Para seguir leyendo este artículo de Cinco Días necesitas una suscripción Premium de EL PAÍS

_
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_