_
_
_
_
Breakingviews
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

US Steel debe esperar a una oferta mejor de Cleveland-Cliffs (o de Arcelor)

Una compra de la siderúrgica la ayudaría a absorber riesgo de sus planes de expansión en el coche eléctrico

Trabajadores de una fábrica de U.S. Steel, en Granite City (Illinois, EE UU).
Trabajadores de una fábrica de U.S. Steel, en Granite City (Illinois, EE UU).LAWRENCE BRYANT (REUTERS)

En 1901, United States Steel se convirtió en la primera empresa en valer 1.000 millones de dólares. Más de un siglo después, una opa la pone en peligro de venderse por muy poco. La siderúrgica ha rechazado una oferta de 7.000 millones de su rival Cleveland-Cliffs. Algunos méritos estratégicos evidentes –y los riesgos regulatorios– hacen que los accionistas de la empresa objetivo merezcan más.

Cleveland-Cliffs, dirigida por el consejero delegado Lourenco Goncalves, presentó la propuesta a principios de este mes, justo cuando US Steel entra en una fase delicada de su ciclo de inversión. La empresa está construyendo nuevas plantas que utilizan electricidad para fundir chatarra de acero u otras materias primas. Sus planes de expansión incluyen la producción de acero especial para vehículos eléctricos. La transición requiere efectivo y, mientras, hay cierto riesgo de gastarlo.

Una adquisición por parte de Cleveland-Cliffs o de cualquier otra empresa, incluida su rival europea ArcelorMittal, ayudaría a absorber parte del riesgo. Sin embargo, US Steel aún no se ha sometido a un proceso de venta propiamente dicho. En un principio, Goncalves instó al consejo de administración de U.S. Steel a aceptar las condiciones por adelantado antes de firmar un acuerdo de confidencialidad, que la firma objetivo rechazó en favor de una exploración más completa de las alternativas. Y el pretendiente tiene un as en la manga. Cleveland-Cliffs ha conseguido el respaldo del sindicato United Steel Workers, que representa a la plantilla de la empresa que quiere adquirir.

Los empleados de US Steel tienen un peso importante. Un acuerdo laboral da voz al sindicato en una venta, lo que sugiere que puede causar problemas a un propietario no deseado. Aunque un cambio de 2018 en el contrato contempla que un comprador simplemente “asuma” los acuerdos laborales existentes, en lugar de tener que negociar otros nuevos, Cleveland-Cliffs al menos tiene la ventaja de ser el primero.

Aun así, un acuerdo tiene tanto sentido que US Steel debería exigir más. Cleveland-Cliffs posee operaciones de chatarra que podrían suministrar material a los hornos de última generación de US Steel. La empresa combinada dominaría los mercados del acero para automóviles y del mineral de hierro nacional. Esta influencia aumenta las probabilidades de que los organismos antimonopolio rechacen una combinación.

El poder de mercado también refuerza las sinergias de 500 millones de dólares previstas por Cleveland-Cliffs. Según nuestros cálculos, una vez descontados los impuestos y la capitalización, las sinergias superan la prima ofrecida en 1.800 millones. Los accionistas de US Steel podrían estar más dispuestos a arriesgarse a una revisión regulatoria si se les concedieran más de esos ahorros.

Por otro lado, Cleveland-Cliffs podría reforzar su oferta incluyendo dividendos por adelantado o las denominadas comisiones tictac, que se pagan a los accionistas del vendedor a lo largo del tiempo, como se hizo en el acuerdo de JetBlue Airways con Spirit Airlines. En cualquier caso, US Steel no tiene motivos para ceder ante una agresiva salva inicial.

Los autores son columnistas de Reuters Breakingviews. Las opiniones son suyas. La traducción, de Carlos Gómez Abajo, es responsabilidad de CincoDías

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Regístrate gratis para seguir leyendo en Cinco Días

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Gracias por leer Cinco Días

_

Más información

Archivado En

_
_