
Croacia gana acceso al espacio Schengen, Rumanía y Bulgaria siguen fuera
La Unión llega a un acuerdo respecto a Zagreb, pero no es el caso de Bucarest y Sofía
La Unión llega a un acuerdo respecto a Zagreb, pero no es el caso de Bucarest y Sofía
Portugal y Países Bajos suspenden vuelos con el Reino Unido
Alemania abre hoy sus fronteras sin restricciones
Insta a los socios a abrir las fronteras internas del espacio Schengen el 15 de junio
A los mercados les cuesta procesar los escenarios de "incertidumbre radical"
La crisis de refugiados también podría tener un impacto económico sobre el sector de transportes si reaparecen de forma permanente y generalizada los controles fronterizos.
El Consejo de Ministros de Interior de la UE reflejó hoy en Bruselas las tremendas discrepancias de los países europeos en la gestión de la crisis de los refugiados.
El centro de estudios estratégicos del Gobierno francés ya ha empezado a calcular el coste de la reaparición de los puestos fronterizos, ante el riesgo creciente de ruptura.
La mayoría de los socios europeos, incluida España, se mostraron hoyr dispuestos a colaborar en la acogida de hasta 160.000 refugiados. Pero se negaron a perpetuar este sistema de reparto.
La gestión de la crisis de los refugiados está creando tensiones dentro de muchos países El logro de la moneda única se ha saldado ya con dos corralitos: Grecia y Chipre