Durao Barroso: "Siria es una mancha en la conciencia del mundo"
El presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durão Barroso, reconocie que el conflicto en Siria es “una mancha en la conciencia del mundo”.
El presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durão Barroso, reconocie que el conflicto en Siria es “una mancha en la conciencia del mundo”.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha afirmado que que el ataque con armas químicas del 21 de agosto, que atribuye al régimen sirio, no quedará sin respuesta y, reiteró que está evaluando una acción militar “limitada”.
El principal grupo de la oposición en Damasco ha pedido a la comunidad internacional una intervención militar “amplia y fuerte” que reduzca la capacidad bélica del régimen de Damasco.
Cameron pierde por 13 votos, y después de siete horas de debate, la propuesta de intervención militar. Obama explica al Congreso la justificación y los objetivos del ataque.
La Casa Blanca garantiza una respuesta al ataque químico, que atribuye a Al Asad, y descarta que se pueda llegar a un acuerdo en la ONU.
Siria implicará un alto coste.
Comunicado conjunto de José Manuel Durao Barroso y Van Rompuy
Cumpleaños infeliz para la Unión del Meditarráneo.
El Baradei regresó a Egipto en 2011, durante la 'primavera árabe'
El invierno árabe.
Las Fuerzas Armadas han anunciado por televisión la destitución del presidente Morsi, la derogación de la constitución y la disolución del Parlamento.
El Ministerio sugiere visitar "con extrema precaución" determinadas zonas de Turquía "Se recomienda encarecidamente evitar los lugares de las protestas en El Cairo"
Resaca postcarnaval.
La presidenta de Brasil intenta rebajar el clima de tensión Los manifestantes protestan por la calidad de los servicios públicos
Verificación de redes sociales.
El dilema turco.
Las posturas de los empleados y la empresa están “muy alejadas” Las movilizaciones continuarán la próxima semana con paros parciales de 15 minutos previstos los días 6, 7 y 8 de mayo
El sindicalismo activo y el pacto.
Méndez no ve “lógico” que el acuerdo se una “adhesión inquebrantable” a lo estimado por el Gobierno Combinación del equilibrio de las cuentas públicas con el desarrollo de la actividad económica
CC OO y UGT admiten que debe aumentar la presencia sindical en las empresas Los sindicatos convocan más de 80 manifestaciones por el Primero de Mayo
Unas 80.000 personas, según los organizadores, y 5.000, según la Guardia Urbana, se han manifestado en un ambiente festivo bajo el lema “Luchar por los derechos laborales y sociales es defender el futuro”.
Los sindicatos mayoritarios de CaixaBank convocan un calendario de concentraciones. La plantilla se opone a que haya salidas traumáticas entre las 3.002 previstas. La indemnización de 50 días de sueldo en Santander-Banesto marca la negociación.