
El fundador de Skype inyecta 38 millones en la ‘startup’ española Jobandtalent
La internacionalización y el refuerzo del equipo de ingeniería y directivo están entre los retos perseguidos con la operación.
La internacionalización y el refuerzo del equipo de ingeniería y directivo están entre los retos perseguidos con la operación.
Compañías españolas intercambian experiencias con empresas sociales y 'startups' europeas en el Scaling Employment Summit.
El aumento de la competencia obliga a las aplicaciones de empleo a diferenciarse.
El organizador del Salón Mi Empresa destaca el interés del capital riesgo por las 'startups' españolas. Sin embargo, advierte que el actual clima de inseguridad política aleja a los inversores.
Felipe Navío, cofundador del portal, reclama también ayudas en el pago de las cuotas de la Seguridad Social para ‘startups’ durante sus dos primeros años de operación.
Frente a la estabilidad del contrato indefinido, los ‘milenials’ optan por la temporalidad. La financiación ha dejado de ser el gran reto: se necesita talento.
Este año es clave para el ecosistema emprendedor, que logra cerrar rondas de financiación de hasta 100 millones. Los fondos americanos han empezado a apostar por proyectos españoles.
La fiebre emprendedora potencia el nacimiento de más de 1.700 ‘startups’ en España de la mano de grandes compañías que convierten sus sueños de negocio en una meta alcanzable.
El portal español de empleo Jobandtalent ha logrado que Pelayo Cortina Koplowitz, la Fundación Entrecanales y Nicolás Luca de Tena vuelvan a invertir en la compañía por segunda vez en menos de un año.
Jobandtalent cuenta con inversores como Qualitas Equity Partners, Kibo Ventures y Fundación José Manuel Entrecanales, y los business angels Pelayo Cortina Koplowitz y Nicolás Luca de Tena.
Juan Urdiales exige a su equipo “trabajar duro y con creatividad”