![Una financiación extra de 3.000 millones a las regiones pobres solo reduciría en un tercio la brecha actual](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YZNSQOENCFE5ZLJ2NGFQ7T7WJI.png?auth=519c2d905165c80b86b17f4ab212d5278729481b8bf6bf6ade5d454b4609b0b4&width=414&height=311&focal=109%2C55)
Una financiación extra de 3.000 millones a las regiones pobres solo reduciría en un tercio la brecha actual
Fedea propone un fondo para compensar a las autonomías peor financiadas mientras se negocia la reforma del sistema
Fedea propone un fondo para compensar a las autonomías peor financiadas mientras se negocia la reforma del sistema
Lanza fondos de rentabilidad objetivo, con interés no asegurado inferior al de las letras. Su venta será menor este año ya que no recogen la plusvalía de los bonos
Retrocede un 12,2% en lo que va de año
La nueva directora general sustituye en el cargo a Miguel Álava. Trabajará para que las empresas adopten el ‘cloud’ y la IA
La gestora estadounidense ha votado en contra de la política de remuneración y del nombramiento de seis consejeros
La gestora eleva la recomendación y el precio objetivo de las ‘matildes’
La empresa, dirigida por un ex directivo de Google y ex presidente de Softbank, valía 19.000 millones de dólares en Bolsa en 2018. En 2023 facturó 7.000 millones y este año prevé alcanzar los 10.000
Los expertos consideran que las acciones ofrecen actualmente peor binomio rentabilidad-riesgo. Las grandes entidades consultadas barajan para 2024 ser más selectivos en el caso de los activos de alto rendimiento
El Alto Tribunal destaca que la rebaja de las retribuciones por el IPC negativo debe estar contemplado en las cláusulas del ERE
El experto prevé rentabilidades del 7% para 2024. Pronostica que “en los próximos 12-24 meses todos los activos de riesgo van a funcionar muy bien”
La hotelera va a invertir 21 millones en una reforma integral de un hotel en Londres