_
_
_
_

CaixaBank BPI respalda a Telefónica tras el cierre de la opa en Alemania

La gestora eleva la recomendación y el precio objetivo de las ‘matildes’

S. Millán
telefonica
Sede de Telefónica.Pablo Monge

CaixaBank BPI ha respaldado a Telefónica tras el cierre de la opa sobre la filial alemana. Así, la gestora de CaixaBank, uno de los accionistas de referencia de la propia teleco, ha elevado de neutral a comprar su recomendación sobre las acciones de la compañía.

Además, ha situado el precio objetivo de las acciones de Telefónica en 4,40 euros, un 16% por encima de la anterior valoración, según Bloomberg.

Las matildes recibieron bien la valoración de CaixaBank BPI, y subieron este lunes un 0,87%, hasta 3,81 euros. Por momentos, llegaron a avanzar más de un 1%. Desde principios de año, y tras el castigo sufrido en la última parte de 2023, las acciones de Telefónica acumulan una revalorización cercana al 8%.

La operadora comunicó el cierre de la opa sobre su filial alemana, operación en la que ha alcanzaron el 93,1% del capital, con un importe de 1.483 millones de euros.

Telefónica está en un momento de cambio, tras la entrada de Saudi Telecom Company (STC), que en septiembre comunicó la compra de un 9,9% del capital (un 4,9% de forma directa y un 5% mediante derivados), posición que situaba al grupo árabe en el primer accionista; y a la espera de la entrada de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que va a adquirir hasta un 10% del capital de la operadora española.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Regístrate gratis para seguir leyendo en Cinco Días

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Gracias por leer Cinco Días

_

Sobre la firma

S. Millán
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Más información

Archivado En

_
_