_
_
_
_
Mercados

La Bolsa de Hong Kong pone rumbo a mínimos de 15 años

Retrocede un 12,2% en lo que va de año 

HangSeng Gráfico
Gema Escribano

La Bolsa china no logra seguir la estela alcista de Wall Street y del Nikkei. Mientras el S&P 500 y el Dow Jones revalidan récords y la Bolsa japonesa marca máximos de 1990, las plazas chinas lideran las caídas del recién estrenado ejercicio. Ni siquiera el índice hongkonés, el Hang Sheng, integrado por las empresas más influyentes e innovadoras de China y sobre las que Pekín tiene menos influencia, logra escapar a los descensos. Con una caída del 2,27% el lunes, amplía las pérdidas al 12,24% en el año. La Bolsa de Hong Kong cotiza con un descuento del 36%, el mayor en 15 años.

Este pobre desempeño es visto por los analistas como una señal más del pesimismo que genera la economía china entre los inversores internacionales. Los valores chinos que cotizan en Hong Kong suelen considerarse un mejor barómetro de la salud de la segunda economía del mundo y un indicador más preciso del sentimiento general de los inversores. Marvin Chen, analista de Bloomberg Intelligence, señala que las recientes caídas obedecen a la falta de catalizadores en el corto plazo y la salida de capitales hacia alternativas más atractivas en la región. Es decir, ni la prohibición de las posiciones cortas de las últimas semanas ni la decisión del Banco Popular de China (PBoC) de mantener los tipos de interés sin cambios han sido suficientes para espantar las ventas. “Es probable que estemos en el principio de la decadencia china porque si no les llegan fondos, la financiación de la economía será cada vez más complicada”, apunta Ramón Forcada, director de análisis de Bankinter en X.

El Banco Popular de China mantuvo el lunes las tasas de los préstamos a uno y cinco años en el 3,45% y el 4,2%, respectivamente. Con esta medida, Pekín trata de estabilizar el yuan y contrarrestar el sentimiento negativo del mercado sobre las acciones. No obstante, los expertos señalan que los beneficios de la flexibilización monetaria ya estaban descontados y que son necesarias medidas más contundentes para reactivar la Bolsa. Marco Giordano, director de inversiones de renta fija en Wellington Management, sostiene que, aunque el organismo ha adoptado una serie de medidas para hacer frente a los problemas de liquidez, ya que la política monetaria por sí sola no basta para resolver los problemas sistémicos. A la crisis del mercado inmobiliario se han sumado el deterioro de los balances empresariales y una tasa de paro sorprendentemente alta entre los jóvenes y la decisión de Moody’s de recortar el rating chino.

Las autoridades chinas están decididas en combatir la desaceleración interna a la vez que tratan de cambiar el modelo económico en favor del consumo y la fabricación de bienes de valor añadido para la exportación. Desde UBS AM Iberia no ven claro aún que los estímulos se traduzcan eficazmente en un crecimiento de los beneficios. “Las revisiones de los beneficios siguen siendo decepcionantes en comparación con otras regiones”, apuntan. Jaime Raga, responsable de relación con clientes de UBS AM Iberia, mantiene una opinión neutral sobre la renta variable china, sostiene que la incertidumbre geopolítica y el lastre económico del sector inmobiliario pueden limitar la mejora de las valoraciones y de los beneficios.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Regístrate gratis para seguir leyendo en Cinco Días

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Gracias por leer Cinco Días

_

Sobre la firma

Gema Escribano
Periodista económica, con 13 años de experiencia como redactora. Formó parte de la web de Cinco Días desde 2010 hasta 2017 cuando pasó a integrar la sección de Mercados. Especializada en información bursátil y mercado de deuda. Estudió periodismo en Universidad Carlos III.

Más información

Archivado En

_
_