Draghi: el BCE está preparado para comprar deuda
El Banco Central Europeo (BCE) está preparado para empezar con el programa de compra de deuda soberana, según ha explicado Mario Draghi.
El Banco Central Europeo (BCE) está preparado para empezar con el programa de compra de deuda soberana, según ha explicado Mario Draghi.
A pesar de la crisis, cada vez nos desplazamos más fuera de nuestras fronteras, viajes cuyos gastos pagaremos en la mayoría con tarjeta y que en caso de pérdida o robo, genera muchos inconvenientes.
La operación supondrá elevar el peso de Enagás en las plantas de regasificación de Sagunto y Bilbao.
La agencia de calificación considera que la salida del país del euro es menos probable que hace dos años.
Los mismos han quedado recogidos en la Ley 35/2014 de 26 de diciembre
2015. ¿Y si soy un gurú?
La compañía española implantará su tecnología de billetaje y control de acceso en el nuevo sistema de transporte público que se construye en Riad. El contrato se suma a otros ganados en ticketing en EE UU, Latinoamérica, Asia y Europa.
Seis asesores financieros han elaborado recetas específicas para cada perfil inversor -conservador, moderado y dinámico-, con las que el próximo año.
El fiscal Alejandro Luzón preguntó a los peritos si habían comparado la OPV lanzada por Rodrigo Rato en julio de 2011 con la llevada a cabo en Banca Cívica
Carlos Barallobre y Eusebio Martín dejan N+1 Carlyle promociona en Barcelona a Carlos Robles
El “impulso” generado por los bajos precios del petróleo y el “fortalecimiento” de la economía de Estados Unidos serán clave para que la economía global acelere en 2015 tras un “decepcionante” 2014.
Reformas, estabilidad y recuperación.
Apple estudia elevar a 200.000 millones de dólares su programa de retribución al accionista en los próximos tres años, según Credit Suisse.
El móvil, hacia un nuevo modelo.
Cruce de acusaciones en la segunda jornada de declaración de los peritos del caso Bankia, quienes aseguraron que la entidad no les facilitó toda la información reclamada.
Las caídas recientes del Ibex 35 han abierto la puerta a los inversores que quieran comprar a buen precio. Abengoa, Sacyr, OHL y ArcelorMittal son las empresas que tendrán más recorrido.
Los accionistas disponen de tres opciones recibir las nuevas acciones, vender los derechos a la entidad o venderlos en el mercado.