El Gobierno empieza a asumir que el Plan de Estabilidad Presupuestaria tiene vías de agua. Antonio Beteta, secretario de Estado de Administraciones Públicas, reconoció ayer en Bilbao que "no será fácil" que las comunidades autónomas cumplan con el objetivo del 1,5% de déficit y afirmó que "ojalá no sea necesaria una intervención [de alguna institución pública]".
El Real Instituto Elcano cree que el triunfo de los partidos favorables al euro en Grecia ha hecho que España salga "un poco más reforzada", aunque advierte de que sólo se ha salvado un escollo, ya que la posible coalición de gobierno entre Nueva Democracia y el Pasok puede ser "muy difícil".
"Hay dudas sobre la capacidad de recuperación de la economía española"
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha asegurado hoy que "persisten las dudas" sobre la capacidad de recuperación de la economía española y sobre el futuro del euro, y ha reclamado que el Banco Central Europeo (BCE) responda "con toda firmeza" a la "insistente presión" de los mercados.
Nokia, una de las tecnológicas más punteras de Europa, se marchita. Malas perspectivas, desplome en Bolsa y calificación de bono basura marcan el declive de la finlandesa. El mercado ya especula con posibles ofertas y Microsoft suena como candidata.
Seguimiento masivo del paro en las comarcas del carbón
Los sindicatos han anunciado hoy una próxima 'marcha negra' de mineros sobre Madrid, que culminará con una acampada y protestas ante el Ministerio de Industria. La huelga general convocada hoy en las comarcas mineras en apoyo del sector del carbón ha tenido un seguimiento masivo.
La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha dictado una resolución en la que impone sendas multas de 1.944.000 y 1.354.000 euros respectivamente a las entidades de gestión de derechos de autor Asociación de Gestión de Derechos Intelectuales (AGEDI) y Artistas, Intérpretes y Ejecutantes (AIE).
Quiere avanzar en el ámbito de terminales low cost
Vodafone ha anunciado hoy el lanzamiento de Vodafone Smart II, su segundo smartphone de marca propia con el que busca ganar presencia en el segmento de terminales low cost.
La mayoría lograda en las urnas griegas por Nueva Democracia, europeistas a favor de cumplir con los planes de austeridad que impone el rescate, no ha logrado tranquilizar a los mercados. El bono español se pagaba esta mañana ya por encima del 7%, el punto de no retorno hacia un rescate-país. Mayor flexibilidad por parte de Alemania o un programa de apoyo del Banco Central Europeo podrían ayudar a apagar el fuego.
La mora crediticia no da tregua. La tasa de dudosos de la banca volvió a subir el pasado abril. En concreto, 35 puntos básicos. El 8,72% de los préstamos otorgados por la banca ya presenta incidencias de pago. Es la proporción más elevada desde mayo de 1994.
Los precios del transporte aéreo regular de pasajeros crecieron un 4,8% en el primer trimestre de 2012 en relación al mismo periodo de 2011, registrando así una tasa tres décimas inferior a la del trimestre anterior, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las elecciones griegas no han cambiado la negativa alemana a una mayor integración financiera. El ministro de asuntos exteriores, Guido Westerwelle, ha rechazao hoy las llamadas <i>euroletras</i>, deuda conjunta de cantidad limitada y vencimiento a corto plazo.
La Bolsa griega ha anotado un fuerte alza, después de que el conservador Andonis Samarás ganara ayer los comicios. El índice de referencia ASE sube un 3,64% al término de la jornada, aunque intradía ha registrado ganancias de hasta el 7,23%.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha impuesto sanciones por infracciones graves y muy graves a Indo, Fergo Aisa y Riva y García, según publica hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE).
La firma española Solaria ha vendido a ForVEI una planta solar en Italia por 35,1 millones de euros, una operación que le permitirá recortar su endeudamiento financiero en 23,4 millones, ha informado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Catalana Occidente está en negociaciones para adquirir Groupama Seguros, según ha confirmado la propia compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Aún no han alcanzado ningun acuerdo.
Solaria ha acordado la venta de una planta solar en Italia por un importe de 35,1 millones de euros, con lo que reduce su endeudamiento financiero en 23,4 millones de euros.
El líder de la formación conservadora Nueva Democracia (ND), Andonis Samarás, ganador de las elecciones legislativas de Grecia, iniciará hoy la negociación para formar gobierno, previsiblemente con los socialistas del Pasok.
Alemania espera que el nuevo Gobierno griego que salga de las urnas honre los compromisos alcanzados por el anterior. Así lo ha afirmado el viceministro de Finanzas del país, Steffen Kampeter, quien a la vez reclamó que "no se tense demasiado" al país en lo concerniente a las reformas.
La canciller alemana, Angela Merkel, ha felicitado al vencedor de las elecciones legislativas en Grecia, el conservador Andonis Samarás, de quien espera que continúe las reformas iniciadas por su país y que Grecia cumpla con los compromisos adquiridos ante sus socios de la UE.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se reunirá mañana con jefes de Estado y de Gobierno de Europa y con altos representantes de la Unión Europea, informaron fuentes de la Presidencia del Gobierno de España.
El Ibex cae el 2,96% y la prima de riesgo alcanza los 574 puntos básicos
El peor escenario no llegó. Los griegos dieron un respiro a Europa pero aún así el mercado reaccionó mal. Las incertidumbres abundan y el temor a que los avances hacia una Europa más fuerte se retrasen impidieron grandes fiestas. La presión se cebó con España. El Ibex cayó otro 2,96% y la prima de riesgo repuntó al 574 puntos básicos al alcanzar el bono a 10 años el 7,15%.
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha considerado que los ciudadanos griegos "han acertado" en las elecciones y ha estimado que los resultados son "una muy buena noticia para Grecia, para la UE, para el euro y también para España".