El nuevo mapa del sistema financiero español
El nuevo mapa del sistema financiero español
El nuevo mapa del sistema financiero español
El grupo automovilístico estadounidense Ford ha recuperado el control sobre su emblemático óvalo, después de que las agencias de calificación Fitch y Moody's hayan elevado el rating de la deuda de la corporación, que sale así del nivel de 'bono basura' para recuperar el grado de inversión.
La canciller alemana, Angela Merkel, ha abogado por utilizar los bonos para financiar proyectos de infraestructuras clave sobre todo en países que necesitan urgentemente este tipo de inversiones, como España. "Hemos hablado de los bonos para proyectos y he defendido que se utilicen sobre todo para Estados que necesitan urgentemente inversiones, como Grecia, Portugal, Italia y España", ha declarado esta madrugada Merkel en una breve rueda de prensa posterior a la cumbre informal de líderes.
El índice compuesto PMI Markit de la zona euro cayó hasta los 45,9 puntos en mayo, desde los 46,7 registrados en abril.
El índice de confianza elaborado por el Ifo alemán ha caído hasta los 106,9 puntos, desde los 109,9 registrados en abril. La incertidumbre sobre la situación en Grecia y su posible salida del euro se encuentran entre las principales razones de este descenso.
El PP ha aceptado enmiendas al proyecto de ley de reforma laboral presentadas por PSOE, CiU, PNV y la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) y las ha transaccionado en 27 nuevas propuestas que serán incorporadas hoy al texto en la Comisión de Empleo del Congreso, cuyo comienzo se ha retrasado una hora para dar tiempo a los grupos parlamentarios a estudiar las modificaciones.
Los fondos de inversión que pusieron dinero en Facebook entre 2004 y 2011 son los grandes beneficiados de una OPV cuyos inversores pierden ya el 14%. Han ingresado 5.600 millones de euros. Mark Zuckerberg se ha embolsado 900.
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas ascendió a 24.918 en marzo de este año, marcando una de las cifras más bajas de la serie histórica, con una caída del 42% respecto al mismo mes de 2011, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La Oficina Federal de Estadística (Destatis) confirmó hoy que el Producto Interior Bruto (PIB) alemán aumentó en el primer trimestre de este año un 0,5 %frente al trimestre anterior gracias a las exportaciones. Las cifras provisionales se publicaron hace dos semanas.
BBVA ha anunciado a la CNMV su decisión de "iniciar un proceso de estudio de alternativas estratégicas" para su negocio previsional, es decir, de la gestión de fondos de pensiones en México, Chile, Colombia y Perú. La entidad podría ingresar entre 3.000 y 4.000 millones por la venta del 100%, teniendo en cuenta operaciones similares anteriores.
La junta de accionistas de Banca Cívica ha aprobado las cuentas de 2011, su primer ejercicio de integración de Cajasol, Caja Navarra, Caja Burgos y Caja Canarias, y también una emisión de 904 millones de obligaciones convertibles en acciones dirigida a los titulares de participaciones preferentes.
El consejero de Economía de Madrid ha participado en la elaboración de un libro sobre ajustes fiscales en el que indica, por ejemplo, que el déficit de su comunidad fue del 1,3%, frente al 2,2% real.
La candidatura de Madrid 2020 ha superado el 'corte' que ha hecho público este miércoles (madrugada del 24 en la Península Ibérica) en Quebec (Canadá) el Comité Olímpico Internacional (COI) y ha sido declarada ciudad 'candidata' a los Juegos Olímpicos de 2020 junto a Tokio y Estambul.
Novagalicia se resiste a tirar la toalla y a aceptar ser subastada como el resto de entidades nacionalizadas. Ahora tantea que la protección a la que aspiraba para los inversores privados interesados en la entidad se transforme en ayuda pública. Así, recibiría capital por 8.000 millones, de los que el Estado aportaría el 75%, una propuesta con dificultades de prosperar en el Banco de España y en Economía.
La crisis cuelga el móvil: baja el tráfico en las redes
Apoyo empresarial que Rajoy debe aprovechar
Sacyr cree que su negocio de Servicios, desarrollado a través de Valoriza, vale entre 1.415 millones y 1.600 millones, el doble de lo que capitaliza el grupo entero en Bolsa (646 millones). El plan de negocio de la citada Valoriza, presentado ayer ante los analistas, prevé un crecimiento del 38% en la cifra de negocio de aquí a finales de 2014.
La energética portuguesa EDP logrará financiación de 2.000 millones de bancos chinos en el marco de la privatización del 21% a China Three Gorges que, además, comprará participaciones en parques eólicos de EDP por otros 2.000 millones. En su nueva estrategia, las inversiones se ralentizan.
HP confirma el despido de 27.000 empleados tras ganar un 31% menos
La eventual salida del euro de uno o varios miembros del área devendría en una duradera crisis global
La amnistía fiscal aprobada en marzo por el Gobierno no afecta en nada al delito de blanqueo de capitales. Ello significa que un contribuyente que haya defraudado más de 120.000 euros y regularice su situación podría ser procesado por blanqueo de capitales, incluso si el origen de esos fondos procede de una actividad legal. Para evitar ese riesgo, la reforma del Código Penal que prepara Hacienda modificará la relación entre el delito fiscal y el de blanqueo.
El presidente de Kutxabank pide "esfuerzo salarial" a los empleados fijos
Cantabria, País Vasco y Asturias han reconvertido su industria naval en un gigantesco laboratorio puntero en tecnología marina
El riesgo de las entidades financieras no solo está en el sector inmobiliario, también en el naval. Banco Santander ha encargado la búsqueda de compradores para tres barcos, a los que avaló su construcción y que se encuentran sin terminar en Astilleros de Sevilla, actualmente en liquidación. Tres constructores navales españoles han presentado ofertas por separado para finalizar su construcción.
El Congreso da marcha atrás a la decisión del Consejo de Ministros de tumbar la medida, que ya funciona en otros países
Balfegó, principal empresa del sector, vuelve su mirada al mercado nacional
Los bonos de la discordia