El real decreto-ley de medidas urgentes aprobado por el Gobierno el viernes reduce del 75% al 17% las subvenciones a la generación eléctrica en las islas que se financian vía Presupuestos. Por tanto, el grueso de la compensación (casi 3.000 millones de 2011 y 2012) se pagará en el recibo de la luz.
Argumentan que en el ocio nocturno no hay menores de edad
El colectivo empresarial de los pubs, discotecas y locales de música reclamaron ayer al Gobierno, cuando se cumple un año de la ley del tabaco, un tratamiento "especial y diferenciado" para el ocio nocturno dentro de esta normativa que puso veto al humo de los cigarrillos en todos los espacios públicos.
La compañía subió ayer un 47% y el viernes, otro 52%
La empresa de alquiler de maquinaria GAM inició el año en Bolsa como lo terminó: con fuertes subidas al anotarse ayer otro 47%. La empresa comunicó a la CNMV que desconoce los motivos que puedan causar la revalorización de su acción.
El pasado año pasará a la historia como el segundo peor ejercicio para el sector del automóvil en España. Se vendieron 809.059 turismos y todoterrenos, con una caída del 17,7% respecto a 2010.
Las centrales quemarán cerca de 10,45 millones de toneladas de carbón
El Ministerio de Industria publicó el pasado sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la resolución por la que se fijan las cantidades de carbón, el volumen máximo de producción y los precios de retribución de la energía para 2012, que establece una producción de carbón de 10,45 millones de toneladas.
División en el consejo de RTVE ante el recorte de 200 millones en el presupuesto anticipado por el nuevo Gobierno. En todo caso, parte de los consejeros son partidarios de negociar un ajuste en el Parlamento, aplicable a plazos y en el marco del contrato programa trianual pendiente desde 2008.
Las grandes superficies pospondrán su arranque a después de Reyes
El nuevo régimen de retenciones salariales que acaba de aprobar el Gobierno incluye un importante aumento, del 35% al 42%, de los pagos a cuenta en el IRPF de los miembros de los consejos de administración de las empresas. Será efectivo a partir de febrero.
Las empresas vascas del sector aeronáutico y espacial del País Vasco han puesto el rumbo para asentar su actividad. Hegam, la asociación que les aglutina, anunció ayer que ha quedado atrás el estancamiento de la facturación y que en 2011 las ventas estimadas aumentaron un 10%, hasta totalizar cerca de 1.400 millones.
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, aseguró ayer que entre las prioridades legislativas del nuevo Gobierno está una reforma del Código Penal para "tratar de forma adecuada" la multirreincidencia, uno de los compromisos adquiridos por el PP durante la campaña electoral.
Cree que son las vías para compensar la caída del negocio
El difícil entorno económico complica la generación de beneficios para el sector bancario. La Caixa apuesta por aumentar los tipos de interés en los nuevos créditos e incrementar las comisiones como vías para mejorar la rentabilidad del sector.
Aportarán 2.500 millones de los 4.100 millones de ingresos adicionales
La subida del IRPF a los rendimientos del trabajo aprobada por el Gobierno el pasado viernes afectará, sobre todo, a las clases medias, que aportarán en torno a dos tercios de los 4.111 millones adicionales que Hacienda estima recaudar. Los contribuyentes con bases imponibles entre 16.000 y 50.000 euros conforman el grueso de los declarantes por renta.