Rebaja de tipos, barra libre de liquidez y compra de bonos cuando Alemania lo permita. Pocas veces ha habido tanto consenso entre los expertos: la situación económica y financiera se ha deteriorado hasta tal punto que el BCE no tiene más remedio que actuar. Eso sí, algunos creen que se quedará corto.
Siguiendo la estela de la Autoridad Europea de Valores y Mercados
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha advertido hoy sobre veinte entidades no registradas para operar con divisas que pudieran estar ofreciendo este tipo de servicios de inversión.
La Autoridad británica de servicios financieros (FSA, por sus siglas en inglés) impuso hoy una multa de 10,5 millones de libras (12,2 millones de euros) al banco HSBC por malvender productos de inversión a gente mayor.
Viamed ha instalado en el centro socio-sanitario ubicado en Calahorra (La Rioja) un novedoso sistema que aprovecha la temperatura estable del subsuelo para proporcionar calor en invierno y frío en verano. El grupo sanitario, que cuenta con diez hospitales y ha creado 2.000 empleos en los últimos años, invertirá 5,3 millones en el centro riojano, que abrirá sus puertas a mediados de 2012.
La Comisión Federal de Electricidad de México ha seleccionado a Abengoa para desarrollar un ciclo combinado de gas de 640 megavatios (MW) en México, en un contrato valorado en 440 millones de dólares (330 millones de euros), anunció la compañía en una nota.
La empresa riojana Gnoss ha desarrollado el primer buscador inteligente de guías de viaje. Un sistema que estructura , organiza y hace pública una colección que incluye nada menos que 3533 publicaciones especializadas. El usuario puede localizar documentos por continentes, países, regiones, ciudades, tipos de viaje y tipos de guía.
El banco alemán Commerzbank ha lanzado una oferta de recompra de los instrumentos híbridos de capital (valores fiduciarios preferentes) emitidos por varias de sus filiales a la que destinará hasta 600 millones de euros y con la que pretende fortalecer su capitalización para cumplir con los niveles exigidos por la Autoridad Bancaria Europea (EBA).
Vende 2.675 millones de euros en bonos con este vencimiento con una mínima rentabilidad del 0,0005%. El bono a dos años continúa en niveles bajos, pagándose a un 0,33%.
El Ibex 35 alcanzará los 10.425 puntos en diciembre de 2012, lo que supondrá un incremento del 21,8% respecto a los 8.558,6 puntos con los que el selectivo cerró el pasado viernes 2 de diciembre, según las estrategias de inversión de Ahorro Corporación para el próximo año.
La agencia de calificación de riesgo Moody's ha advertido de que las comunidades autónomas españolas no podrán cumplir el objetivo de déficit del 1,3 por ciento este año, pese a los recortes abordados, que han afectado sobre todo a la educación y la sanidad.
Sitúa su calificación dos notas por encima del bono basura
El draconiano plan de ajuste adicional que María Dolores de Cospedal presentó el pasado viernes no ha evitado que Fitch haya recortado la nota de la comunidad autónoma hasta BBB+ desde A. Está dos notas por encima del bono basura y lo malo es que la agencia amenaza con recortes adicionales.
El volumen del comercio minorista en la zona euro durante el pasado mes de octubre aumentó un 0,4% respecto a septiembre, cuando había bajado seis décimas, mientras que en términos interanuales disminuyó un 0,4%, según los datos publicados por la oficina europea de estadística, Eurostat.
Bélgica, Francia y Luxemburgo han llegado a un acuerdo para financiar a Dexia, entidad que tuvo que ser intervenida en octubre y dividida en tres ramas para garantizar su supervivencia.
El dato sugiere decrecimiento en el cuarto trimestre del año
El índice español de gestores de compra (PMI), que refleja la situación del sector servicios, sufrió su mayor caída en noviembre desde marzo de 2009. Este dato reafirma la posibilidad de que la economía española esté en proceso de decrecimiento en el cuarto trimestre.
Casi dos de cada tres familias españolas no es capaz de ahorrar a final de mes debido a que no se lo permite su situación económica, según se desprende del Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) de noviembre, elaborado por primera vez por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) a partir de 1.000 entrevistas realizadas entre el 21 y el 24 de noviembre.
La Reserva Federal de Estados Unidos también podría aportar dinero al FMI para que éste ayude a rescatar a los países del euro, según publica la prensa alemana hoy.
Una vez más, el proyecto europeo se somete a un examen final en forma de reuniones de los líderes para intentar poner coto a la crisis de la deuda. Eso, sumado a la cercanía del cierre de año, significa más volatilidad.
El Comité de Empresa de Vuelo de Iberia, en el que se integran los representantes de los pilotos y de los tripulantes de cabina (TCP) de la aerolínea, se reúne hoy para tomar una decisión común con respecto a la creación de Iberia Express y con la amenaza de huelga en Navidad como telón de fondo.
El partido de Vladimir Putin conserva la mayoría absoluta en el Parlamento ruso, aunque habría perdido 77 escaños ante el avance de la oposición liberal y comunista.
A pesar de la difícil coyuntura económica, existen fórmulas que las pequeñas y medianas empresas pueden usar para mejorar sus balances y conseguir un negocio más sólido en el futuro
El mercado espera un acuerdo sólido y creíble que salve a la eurozona
Las Bolsas no han vivido su mejor semana en tres años por casualidad. El mercado espera un acuerdo histórico el próximo viernes que no solo garantice el rescate de cualquier país de la eurozona en apuros, sino que también siente las bases de un plan que conduzca hacia la unión fiscal y hacia los ansiados eurobonos. La primera noticia tiene que llegar hoy en el encuentro Sarkozy-Merkel.
Casi 9.000 operarios contratados en las fábricas de automóviles españolas dejaron de ir a trabajar algún día en noviembre al aplicárseles un ERE temporal. Eso supone uno de cada siete empleados en el sector.
Iveco y Mercedes aumentarán la producción en España en 2012