El Gobierno y el PSOE no contemplan otra posibilidad que no sea la celebración de las elecciones generales al final de la legislatura, en marzo de 2012. Ni siquiera la imposibilidad de aprobar los Presupuestos por falta de apoyos provocaría un adelanto, insistió ayer el número tres del PSOE, Marcelino Iglesias. Mientras, surgen las primeras voces cualificadas en el partido que sugieren celebrar elecciones generales en noviembre.
Concesionarios y marcas discrepan en la resolución de los conflictos
El pasado viernes, las dos patronales de marcas de automóviles (Anfac y Aniacam) y las dos de concesionarios (Faconauto y Ganvam) firmaron un código de buenas prácticas comerciales. Sin embargo, el texto nace tocado por la falta de acuerdo en la creación de un mecanismo de resolución de conflictos.
La Comisión Europea recalca que lo más importante ahora para España es cumplir con el recorte de déficit público prometido y diseñar unos Presupuestos públicos para 2012 que sean creíbles para los mercados, si no quiere tener problemas de financiación.
British Airways está a punto de lograr la paz con sus TCP mientras Iberia se atasca con sus pilotos. La pugna laboral coge fuerza en los contrapesos de poder en IAG. La plantilla del socio español teme que, mientras que British crece y gana posiciones, Iberia pierde oportunidades.
Los empresarios que ya hayan iniciado consultas para no aplicar la subida salarial de su convenio o para modificar las condiciones laborales de sus trabajadores no podrán beneficiarse de la agilización de estos trámites como fija el decreto de reforma de la negociación colectiva. Además, CEOE y sindicatos tendrán un año para acordar nuevas reglas en la resolución extrajudicial de conflictos.
El alza de la prima de riesgo por la crisis griega impide el avance
El Ibex estuvo ayer a un paso de regresar a los 10.000 puntos, perdidos el viernes, pero la ausencia de volumen impidió consolidar la recuperación. Al final, el selectivo perdió un 0,05% y cerró en 9.946,2 puntos.
Estima un coste de 12.400 millones la subida de 100 puntos
BBVA calcula que cada 100 puntos básicos de prima de riesgo cuestan al Estado 12.400 millones de euros. Reducirla, según Francisco González, pasa por "sorprender a los acreedores", elevando la disciplina fiscal, agilizando la reforma de las cajas y endureciendo la normativa laboral.
Apple volverá de nuevo a los tribunales. La compañía de Steve Jobs ha sido demandada por la empresa de Arizona iCloud Communications por usar la marca iCloud. La firma, que ofrece un servicio de almacenamiento online, reclama que la última oferta de Apple en la nube les ha robado el nombre.
El Banco de España pretende finalizar el proceso de recapitalización de las cajas antes de agotar los plazos que marca la legislación. Tiene todo listo para que el FROB desembarque en CAM en julio y entrar en las cajas catalanas en agosto. Novacaixagalicia es la que va más rezagada, por lo que será en septiembre cuando el supervisor tome posiciones en su capital. La incógnita, incluso para Ordóñez, es Caja España Duero.
Gamesa y Daniel Alonso están revisando su pacto en Windar Renovables, su sociedad conjunta fabricante de torres eólicas, para que se abra a nuevos mercados internacionales como Brasil o EE UU.