"El medio ambiente es el hilo conductor"
"El medio ambiente es el hilo conductor"
"El medio ambiente es el hilo conductor"
La tensión política en Libia ha golpeado de lleno al Banco Árabe Español, más conocido como Aresbank. Esta entidad, participada en un 99,86% por el Estado libio, reconoce que su negocio ha quedado "congelado". La firma centra su labor en la financiación del comercio exterior y afirma en su web cumplir todas las pautas de lucha contra el blanqueo de capitales.
El crudo dispara la inflación al 3,6% en febrero y enturbia las previsiones del Gobierno
España sigue importando el mismo porcentaje de energía (el 77%) que en 1980. El paulatino recorte de la dependencia del petróleo se ha visto compensado en ese periodo por el aumento de las compras de gas natural. La economía española es una de las más dependientes energéticamente de la UE, tan solo superada por Italia, Portugal, Irlanda, Malta, Lituania, Luxemburgo y Chipre.
Gamesa. Suma el 3,11% pese a la rebaja de Standard & Poor's
Persigue más consumo en usuarios remisos a dar su móvil.
La plena integración de las cajas que afrontan procesos de fusión no se completará hasta 2012. El mercado considera que el retraso en este proceso complicará la captación de capital entre inversores institucionales.
Los abogados atenderán solo casos urgentes si no cobran regularmente.
Las bodegas de cava cerraron 2010 en récord histórico de ventas
El Gobierno restringe la reagrupación familiar
El emirato de Catar se dispone a invertir 3.000 millones de euros en empresas españolas. El 10% del montante irá destinado a cajas de ahorros y el resto, según avanzó el presidente Rodríguez Zapatero, se centrará en firmas energéticas y de telecomunicaciones.
Zinkia. Gana un 54% pese al anuncio de la pignoración
Libia se lleva un castigo irrelevante
Ence dedicará 25,8 millones a dividendos tras dos años sin reparto
Nuevas trabas para la concesión de créditos
IAG. Primera jornada en positivo en ocho sesiones
Santander probó ayer que el apetito por la deuda española sigue fuerte. Emitió 2.000 millones de euros en cédulas a cuatro años y gracias a la alta demanda pudo rebajar el coste de la emisión. Pagó un diferencial de 180 puntos básicos, inferior a los 185 que manejó por la mañana y mucho menor a los 225 puntos básicos de la emisión de cédulas a cinco años de enero.