
La firma de lujo LVMH gana un 72,7% más en 2010
El grupo Louis Vuitton Moet Hennessy (LVMH) obtuvo un beneficio atribuido de 3.032 millones de euros en 2010, lo que supone una mejora del 72,7% respecto al año anterior, informó la empresa.
El grupo Louis Vuitton Moet Hennessy (LVMH) obtuvo un beneficio atribuido de 3.032 millones de euros en 2010, lo que supone una mejora del 72,7% respecto al año anterior, informó la empresa.
El beneficio neto de las cinco grandes entidades financieras españolas llegó a 14.940 millones de euros en 2010, casi un 5 % menor al que lograron el año precedente debido a las fuertes dotaciones realizadas en un escenario económico complicado en el que la tasa de morosidad sigue amenazando.
El Indice General de Producción Industrial (IPI) subió un 0,9% en 2010 respecto a 2009 gracias al incremento de los bienes intermedios, que experimentaron un ascenso del 2,7%; la energía, que alcanzó el 2,6%, y los bienes de consumo no duradero, que llegaron al 1,9%, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Tras cerrar un mes de enero en unos niveles que no se veían desde abril de 2010, la Bolsa española ha inaugurado febrero con una semana de vaivenes y dudas. El Ibex ha cerrado con una subida semanal del 1% y partirá el lunes desde los 10.854 puntos tras unas jornadas protagonizadas por la banca y las constructoras, donde el selectivo logró conquistar brevemente los 11.000 puntos.
Egipto se prepara hoy para nuevas protestas en el llamado "día de la salida", que se presenta como un ultimatum al presidente Hosni Mubarak para que deje el poder.
Los responsables del banco JPMorgan Chase tenían "serias dudas" sobre la legalidad de las inversiones de Bernard Madoff al menos 18 meses antes de que se descubriera su estafa, pero siguieron realizando negocios con su firma, según detallan documentos judiciales hechos públicos hoy en Nueva York.
Recomendaciones emitidas por las principales casas de análisis.
Los jefes de Estado y de Gobierno de la zona euro aceptaron hoy impulsar el "pacto por la competitividad" exigido por Alemania como condición para aceptar un aumento del fondo de rescate de la zona euro.
Cepsa ha suscrito un acuerdo con la multinacional norteamericana Chevron para la adquisición del 100% de las acciones de su filial en España, Chevron España, informó este viernes la petrolera a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La firma editora de The New York Times anunció hoy que en 2010 logró quintuplicar su beneficio, hasta alcanzar los 107,7 millones de dólares, pese a que en el último trimestre del año ganó un 26,2% menos que en igual periodo de 2009, afectada por un descenso en los ingresos por publicidad.
La Bolsa de Tokio subió hoy un 1,08% impulsada por la próxima fusión de dos de las empresas siderúrgicas más importantes de Japón y el optimismo generado por los fuertes resultados empresariales de esta semana.
Sistemas de pensiones sostenibles y seguros
El presidente de Santander, Emilio Botín, apoyó ayer las medidas económicas del Gobierno. Calificó de "muy positivo" el plan de reforma de las cajas, con petición de más capital a las que no coticen. Pero considera "urgente" que se recapitalicen. Santander ganó 8.181 millones, el 8,5% menos por el lastre de España.
La fiesta de los registradores
Estrena seguimiento del valor con recomendación neutral
El presidente del club maño negocia la venta a un fondo de Dubái.
Nissan cuenta con vender el 8,4% más en España este año
La guerra continúa, pero la eléctrica presidida por Ignacio Sánchez Galán ha obtenido una pequeña victoria.
Enel redujo su deuda en 6.000 millones, hasta los 44.900 millones
Denuncia que su rival usó técnicas fraudulentas en su ataque a Bing.
"Berlín yerra al pedir competitividad a todos"
Mango invertirá 360 millones en su parque logístico en Barcelona
Alba ha ejecutado la venta del 5% de ACS a 34 euros por acción, un precio con un 9% de descuento sobre la última cotización. Pero está un 3,5% por encima de los 32,8 euros en que fueron tasados los títulos del grupo constructor en la opa sobre Hochtief. Alba ha esperado al cierre de esa operación para colocar el paquete, debido a que tenía un 21,5% del capital congelado por un préstamo de valores para que ACS respondiera a la oferta en Alemania.
El presidente dejará su cargo cuando la entidad encauce su conversión en banco, lo que se votará el 15 de febrero
La canciller alemana, Angela Merkel, aprovechó ayer la cumbre bilateral con España para reclamar al conjunto de la UE una mayor armonización de sistemas de pensiones, políticas de innovación, costes laborales e impuesto sobre sociedades.
La caída de la prima de riesgo española se ha convertido en un revulsivo para el mercado de deuda. Los expertos aseguran que los niveles de demanda han vuelto a los niveles previos a la crisis y destacan su alta calidad.
El momento clave de la banca egipcia