El engañoso PIB de Reino Unido
El engañoso PIB de Reino Unido
El engañoso PIB de Reino Unido
UGT acusa al Gobierno de ayudar a la patronal al fijar plazos en la reforma de los convenios
Ibercaja gana un 28% menos tras destinar 44 millones a provisiones
El Consejo del Poder Judicial presentará a mediados de noviembre la reforma.
Acerinox. Es el peor valor de octubre con pérdidas del 6,51%
La red de agencias de viajes que lanzará -con el apoyo económico de Pullmantur- el ex director general de Marsans, José María Lucas, quiere convertirse en uno de los principales operadores del mercado antes de cinco años. La nueva compañía, Mundinauta, podría abrir entre 130 y 150 oficinas en 2011 y pretende revolucionar la comercialización de viajes al combinar la venta online y la tradicional en sus delegaciones.
El margen de intereses y los ratios de capital son los grandes retos
Prosegur. Sabadell invita a vender, pero sube su precio a 40,1 euros
Altadis nombra presidente a su actual director general, Dominic Brisby
La filial que comparten Crédit Mutuel y Grupo Banco Popular está operativa desde mediados de mes. El banco competirá con su accionista español en banca comercial, pero con esta operación Popular se apunta ya unas plusvalías de 367 millones de euros y sienta en el consejo al grupo francés, con el 5% del capital.
Los portavoces parlamentarios del PSOE, José Antonio Alonso, y del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, rechazaron ayer la propuesta del presidente del Instituto de Empresa Familiar, Isak Andic, para que los funcionarios que se vayan incorporando a la Administración tengan una "estabilidad laboral similar" a la de los trabajadores de la empresa privada, que pueden ser despedidos.
Los ferreteros debaten la sucesión en la empresa
GM presenta los documentos a la SEC para volver a cotizar
Abertis. Sube un 0,99% y encabeza las ganancias del Ibex
Las nuevas normas de capital, denominadas Basilea III, provocarán en la banca española una gran revolución. Las mayores exigencias de capital afectarán sobre todo a bancos medianos y cajas. Además, deberán vender sus participaciones empresariales al penalizar en el capital.
El Ayuntamiento de Madrid ha modificado las ordenanzas municipales para poder cobrar a partir de 2011 una remozada tasa por el uso del dominio público que hacen las operadoras de telefonía móvil, conocida como el movilazo, y salvar así las objeciones puestas por los tribunales. El consistorio espera recaudar unos 34 millones, el 36% más.
Inyecciones de inflación
El conflicto de los controladores pasa factura a aeropuertos y aerolíneas. El pasado verano cuatro terminales aéreas españolas se colocaron entre las seis más impuntuales de Europa. Las demoras en los 15 primeros días de octubre costaron a Iberia 2,5 millones.
Boadilla, un modelo de urbanismo sostenible
El presidente de Aisa renuncia a los derechos políticos
López Garrido apoya nutrir el Presupuesto de la UE con tributos sobre la banca
La inspección de rentas de cuentas ocultas
El índice de confianza empresarial cae en octubre
La banca tiene un mes para comunicar la deuda de Coronel Tapiocca