El Tribunal Supremo considera que el propietario de una vivienda alquilada podrá exigir al inquilino el importe de las obras de reparación necesarias para mantener el inmueble en buen estado y establece que su impago podrá considerarse causa de desahucio.
El desempleo en Alemania registró este mes de agosto un ligero retroceso de 4.000 personas frente al mes anterior, aunque su tasa se mantuvo estable en el 7,6% de la población activa.
Gracias al buen comportamiento de su sector manufacturero
La economía india creció un 8,8% en el primer trimestre fiscal (de abril a junio), según datos difundidos hoy por el Gobierno, gracias en parte al buen comportamiento de su sector manufacturero. En el primer trimestre del año fiscal anterior (2009-2010), el aumento del PIB indio había sido del 6%.
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, afirmó hoy que el Gobierno no tiene "en la agenda" recortar las prestaciones por desempleo y dijo que "otra cosa muy diferente" es que, cuando la economía empiece a crecer y crear empleo, se estudie si las prestaciones por desempleo deben o no modificarse.
Carrefour tuvo un beneficio neto de 82 millones de euros en el primer semestre del año frente a los 58 millones de pérdida del mismo periodo de 2009, anunció hoy la multinacional francesa de la distribución.
Iberpapel obtuvo en el primer semestre un beneficio neto de 9,7 millones de euros, una cifra superior en más de cuatro veces a la registrada en el mismo periodo del año anterior, cuando logró 2,1 millones de euros.
El déficit de la balanza por cuenta corriente, que refleja los ingresos y pagos por operaciones comerciales, servicios, rentas y transferencias, se situó en 29.579,7 millones de euros en los seis primeros meses del año, lo que supone un descenso del 13,2% respecto al mismo periodo de 2009, según datos difundidos hoy por el Banco de España.
Las pernoctaciones realizadas en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superaron los 16,6 millones el pasado mes de julio, lo que supone un aumento del 3,6% respecto al mismo mes de 2009, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas aceleró su descenso interanual en junio y cayó un 10,8% en relación a igual mes de 2009, hasta situarse en 55.143, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La Seguridad Social obtuvo un superávit de 6.134,77 millones de euros en los siete primeros meses del año, cifra equivalente al 0,58% del PIB y un 28,7% inferior a la de igual periodo de 2009, cuando el saldo positivo del sistema alcanzó los 8.611,8 millones de euros, informó hoy el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
El segundo banco de inversiones de Nueva Zelanda, South Canterbury Finance (SCF), entró hoy en suspensión de pagos tras no poder hacer frente a una deuda de 1.600 millones de dólares neozelandeses (1.124 millones de dólares o 884 millones de euros).
El diferencial entre la rentabilidad del bono español a diez años y la del alemán del mismo plazo subía hoy a 196 puntos básicos en la apertura del mercado secundario de deuda pública, desde los 192 que registró al cierre de ayer.
La Agencia Estatal de Meteorología prevé para hoy martes aumento de la nubosidad de oeste a este con probabilidad, sobre todo al final del día, de chubascos y tormentas en el interior, así como aumento de las temperaturas en el cuadrante noroeste y descenso en el extremo sureste.
Abengoa obtuvo un beneficio neto atribuido de 100,4 millones de euros en el primer semestre del año, cifra inferior en un 9,4% a la del mismo periodo de 2009, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Amadeus obtuvo un beneficio neto de 189,1 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa un aumento del 21,6% respecto al mismo periodo de 2009, informó hoy el grupo de reservas de viaje a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El euro superó hoy los 1,27 dólares en la sesión de tarde por la recuperación de las bolsas tras la publicación de datos económicos positivos en EE UU.
La Bolsa de Tokio se hundió hoy a su peor nivel en 16 meses tras su fuerte caída del 3,55 por ciento, empujada por los descensos de ayer en Wall Street y la falta de confianza en las medidas tomadas para frenar la ascensión del yen.
Los precios frenaron su escalada en agosto y situaron su tasa de crecimiento en el 1,8%, según el dato avanzado por el INE. Se trata de una caída de una décima respecto a los datos de julio por la moderación del barril de Brent, pese a ser ya el segundo mes de incremento del IVA.
Las nuevas altas de cotizantes al régimen de autónomos aumentaron un 11,4% en el primer semestre, al tiempo que las bajas descendieron un 13,6%. Este colectivo interpreta estos datos como un signo de recuperación, pese a que el saldo neto aún es negativo: hay 14.045 autónomos menos que entre enero y junio de 2009.
La compañía Prosegur ha creado una filial participada al 100% para gestionar todos los activos inmobiliarios con que cuenta en España la firma de seguridad. La nueva sociedad, denominada Prosegur Gestión de Activos, comenzó a operar en julio pasado.
De la mano de Youtube, Google tiene intención de lanzar un servicio de televisión a la carta de pago. Se trata de una iniciativa más en una carrera en la que están embarcadas varias empresas, entre ellas Apple, por transformar los servicios de oferta televisiva vía internet.