Una delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI) y de la Comisión Europea (CE) tiene previsto iniciar hoy una visita de inspección en Atenas para examinar con las autoridades griegas el cumplimiento de las medidas de austeridad, informaron hoy las autoridades.
El gigante informático Microsoft realizó hoy la presentación mundial de Kinect, nombre comercial de su anticipado Project Natal para Xbox, con un espectáculo en Los Ángeles que contó con la coreografía del Circo del Sol.
La Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal, AGETT, prevé un aumento de 155.000 ocupados en el segundo trimestre, lo que podría reducir ligeramente la tasa de paro hasta el 19,6%.
La fortaleza del euro ocultó a los países de la zona de la moneda única los problemas fiscales subyacentes, según el presidente de la Unión Europea, Herman Van Rompuy.
Los consejos de administración de Caixa Galicia y Caixanova se pronunciarán hoy sobre el proyecto económico de la integración de ambas que, en caso de recibir el visto bueno, será remitido al Banco de España y a los sindicatos.
La compraventa de viviendas aumentó un 17,6% en abril respecto al mismo mes del año anterior, hasta un total de 34.326 operaciones, de las que el 49,7% se realizaron sobre viviendas nuevas y el 50,3% sobre inmuebles de segunda mano, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La empresa British Petroleum envió hoy al gobierno de Estados Unidos un nuevo plan para aumentar la recolección de crudo en el Golfo de México, al tiempo que el presidente Barack Obama inicia su cuarta visita a la región.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta amarilla en Lleida, Girona, Barcelona, Huesca y Teruel a causa de las fuertes lluvias.
El euro mantuvo hoy la recuperación iniciada a finales de la semana pasada y rozó los 1,23 dólares por lo que parece que tienen efecto las medidas de apoyo a los países del área. <a href="http://www.cincodias.com/divisas/">(Consulta la cotización de las principales divisas)</a>
Crédit du Nord, filial del banco francés Société Générale con implantación en el norte de Francia, ha iniciado negociaciones exclusivas con el grupo Banques Populaires Caisse d'Epargne (BPCE) para la compra de la Société Marsellaise de Crédit, cuyo negocio se asienta en el sureste del país.
La Bolsa de Tokio subió hoy animada por el descenso del yen frente al euro, que dio alas a los valores exportadores en una sesión con un escaso volumen de negociación.
Los consejos de administración de Caja Madrid, Bancaja, Caja Segovia, Caja Avila, Caja Rioja, La Caja Insular de Ahorros de Canarias y Caixa Laietana se reunirán hoy para aprobar el protocolo de su ''fusión fría'', aunque el proyecto puede sufrir cambios, ya que tras la incorporación de Bancaja la participación algunas entidades puede haber quedado diluida.
Los ex ministros de Economía y Hacienda Miguel Boyer (1982-1985); Carlos Solchaga (1985-1993) y Pedro Solbes (1993-1996 y 2004-2009) inaugurarán, a partir de las 18.00 horas, el ciclo cultural ''Reflexiones para un mundo en cambio'', con una conferencia abierta al público hasta completar aforo que tendrá lugar en el Paraninfo de La Magdalena.
La Caixa estudia la mejor fórmula de representar la Diputación de Gerona dentro de sus órganos de gobierno. La corporación local controla ahora el 25% de Caixa Girona, pero tras su absorción este porcentaje se diluirá al máximo dentro del apartado de entidades fundadoras en la caja que preside Isidro Fainé.
La caída generalizada de los valores del selectivo español desde mediados de abril supera los 90.000 millones de euros, el 21% de la capitalización que alcanzaba entonces. Los inversores internacionales han sacado su dinero de la Bolsa española a medida que crecía el diferencial del bono, 117 puntos básicos desde entonces.
José Ramón Carabante ultima la refinanciación de la deuda de algo más de 400 millones contraída por Grupo Hispania con Banco Popular. La firma del acuerdo se producirá previsiblemente a lo largo de esta semana. Tras la operación el empresario fusionará Grupo 2002 y Grupo Hispania para garantizar la solvencia de la nueva compañía.
Acciona, Ferrovial, FCC y Abengoa han entrado en la puja por dos nuevos proyectos de construcción de depuradoras de aguas en Egipto, valorados en un total de 450 millones de euros. El país de Oriente Próximo se consolida así como uno de los principales mercados de la región.