Respuesta a Berenguer
Respuesta a Berenguer
Respuesta a Berenguer
El juego online reclama la regulación de la industria
Gamesa. Prosigue el castigo al sector de las energías renovables
El beneficio de Renta 4 crece un 2,3% en el primer trimestre
Domótica para reducir la factura energética
Las acciones de BP caen a su nivel más bajo en seis meses
El senador especulador
El Juzgado de lo Mercantil número 12 de Madrid ha emitido un auto que deniega a Marsans el retorno provisional al sistema de venta de billetes y afirma que el grupo no ha acreditado el cumplimiento de los ratios de solvencia que piden las aerolíneas.
La Junta de Castilla y León ha enviado una carta al ministro de Industria, Miguel Sebastián, para demostrar que, en su comunidad, "no hay un fraude masivo en la generación solar fotovoltaica". Remiten los datos de las distribuidoras que enseñan "que no se han detectado anomalías" en sus plantas.
Ebro Puleva. El único valor del Ibex que logra subir en cinco sesiones
Un consorcio hispanoasiático negocia hacerse con Isofotón
Tuenti abre su red a la explotación de las marcas comerciales
Adidas dispara el beneficio y las previsiones gracias al Mundial de fútbol
Martinsa Fadesa retrasa el pago inicial de la deuda a sus acreedores, previsto para este mes, al no estar aprobada todavía la propuesta de convenio anticipado de acreedores. La compañía no realizará ese primer pago hasta seis meses después de su aprobación.
Los empleados públicos helenos salen a la calle en contra de los recortes
Sener cierra la compra del 100% de la mexicana III
Disney e IMC Toys lanzan en España los primeros juguetes con energía solar
La patronal cree insostenible que 793 empresas se dediquen a obra civil
El vía crucis del ramo de autos vislumbra su fin. Mutua Madrileña, Línea Directa y Mapfre han comunicado en los últimos días que su facturación creció en el primer trimestre del año. Son síntomas de que este negocio recobra el pulso tras media década de fuerte competencia de precios.
Previsiones del empleo
El número de afiliados a la Seguridad Social aumentó por tercer mes consecutivo en abril, con 54.852 ocupados más. El Gobierno, que saca pecho por la disminución de 24.188 parados, considera que se ha iniciado el cambio de tendencia. Sin embargo, eliminando los efectos del calendario, el desempleo crece y la ocupación cae. Sólo la obra pública y el efecto de la Semana Santa permiten amortiguar el golpe.
¿Una moratoria para las energías renovables?
Competencia abre un expediente a Honda por fijar precios de reventa
Un servicio pertinente
Fedea descarta que la crisis inmobiliaria haya tocado fondo
Solvencia técnica y financiera es lo que está vendiendo la patronal de constructoras medianas Anci de cara a que sus empresas pujen por los proyectos concesionales que prepara Fomento dentro del Plan Extraordinario de Infraestructuras (PEI). Al cierre de 2009 sus 24 asociadas suman inversiones por 8.171 millones en concesiones, con casi la mitad de esa cifra asociada a activos adjudicados en los últimos cinco años.
El Primero de Mayo sin derechos