Un juzgado respalda a la IATA en sus dudas sobre la solvencia de Marsans
El Juzgado de lo Mercantil número 12 de Madrid ha emitido un auto que deniega a Marsans el retorno provisional al sistema de venta de billetes y afirma que el grupo no ha acreditado el cumplimiento de los ratios de solvencia que piden las aerolíneas.

El Juzgado de lo Mercantil número 12 de Madrid ha impedido que Marsans pueda vender provisionalmente billetes de las aerolíneas asociadas a la IATA a través de su red de agencias. La compañía está excluida desde mediados de abril del sistema por incumplir los ratios de solvencia financiera que fija la Asociación Internacional para el Transporte Aéreo. Ante esta decisión, Marsans presentó una demanda por daños y perjuicios contra la asociación internacional en la que solicitaba que se le retornara al sistema provisionalmente mientras había pronunciamiento definitivo sobre el fondo del asunto.
El auto del juzgado, conocido ayer, plasma las discrepancias existentes entre los propietarios de Marsans -Gonzalo Pascual y Gerardo Díaz Ferrán- y la IATA sobre la solvencia financiera de la compañía. El juzgado se alinea claramente con la IATA.
Marsans tenía acreditadas ante esta asociación cuatro marcas: Viajes Crisol, Marsans, Tiempo Libre y Viajes Atenea. El 10 y el 20 de enero, y mediante dos escritos, la asociación pedía a Marsans la constitución de avales bancarios por no cumplir los ratios financieros determinados. Desde el 1 de abril -y ante los problemas de impagos detectados en España- la IATA endurece estos requisitos de solvencia para los agentes de viajes.
En caso de no cumplirse estos criterios (ratio de fondos propios sobre capital escriturado y de solvencia a corto plazo), se les exige recapitalización o avales bancarios. Mientras Marsans entiende que cumple esos criterios, la IATA estima lo contrario. El grupo turístico se apoya en los informes para la IATA que ha elaborado PwC, pero el auto pone en evidencia que dichos informes están basados en las cuentas cerradas el 28 de febrero de 2009, un ejercicio sobre el que el auditor denegó su opinión. "Marsans no acredita el cumplimiento de los requisitos o ratios de solvencia, puesto que la auditoría arroja serias dudas sobre las cuentas anuales", dice el auto de ayer. "Bien han podido encargar una nueva auditoría o bien aportar estos contables intermedios que acrediten la solvencia que alegan", añade.
Viajes Marsans tiene ahora cinco días para interponer un recurso de apelación ante el mismo juzgado en contra de la decisión tomada por el juez.
Por otro lado, las 300 agencias asociadas (figura similar a la franquicia) de Viajes Marsans se reunirán hoy con Gonzalo Pascual, presidente de la compañía, para solicitar la rescisión de sus contratos y la devolución de los avales depositados. Los trabajadores han convocado movilizaciones esta semana.