_
_
_
_
Ven adecuado un aumento progresivo de la edad legal de jubilación

Un centenar de economistas pide al Gobierno que impulse la reforma integral de las pensiones

Un centenar de economistas ha solicitado al Gobierno que no dé marcha atrás a la reforma integral del sistema de pensiones, incluida la propuesta de aumentar la edad de jubilación de forma gradual de 65 a 67 años, mediante la firma de un documento promovido por la Fundación de Estudios Económicos de Economía Aplicada (FEDEA).

Estudia fabricar un nuevo producto

Nissan plantea suprimir 150 empleos en la planta de Ávila

Nissan ha elaborado un plan industrial para su factoría de vehículos comerciales de Ávila que contempla reducir la plantilla desde los 650 trabajadores actuales a 500 empleados, así como la adjudicación de la fabricación de un nuevo producto a estas instalaciones, informó hoy la compañía.

En línea con lo esperado

La tasa de paro de EE UU se mantuvo en el 9,7% en febrero

El índice de desempleo en Estados Unidos se mantuvo sin cambios en el 9,7% de la fuerza laboral en febrero, un mes afectado por fuertes tormentas que paralizaron el este del país durante varios días. La tasa de paro de febrero se situó en línea con el 9,8% esperado por los analistas.

En España es del 17,1%

La CE tomará medidas para reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres

La Comisión Europea sopesa adoptar medidas tanto legislativas como no legislativas para tratar de reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres, <b>como el endurecimiento de las sanciones contra los empresarios que incumplan el derecho a igual salario</b>, el aumento de la transparencia en los salarios, o la presentación de informes periódicos sobre la diferencia salarial, según anunció hoy la vicepresidenta del Ejecutivo comunitario y ministra de Justicia, Viviane Reding.

El presidente del Congreso, José Bono
Dice que los empresarios son "imprescindibles" para crear empleo

Bono apuesta por reducir el empleo público

El presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, ha defendido hoy la reducción de los puestos de trabajo en la Administración y ha defendido que los empresarios son "imprescindibles" para crear empleo y riqueza, porque "todos no cabemos en el Estado".

Divisas

El euro defiende los 1,36 dólares

El euro se mantuvo hoy y defendió la marca de los 1,36 dólares pese a la publicación de datos económicos positivos en EE UU, que apenas impulsaron al dólar. <a href="http://www.cincodias.com/divisas/">(Consulta la cotización de las principales divisas)</a>

A partir de 2012

Rusia abre la puerta a la creación de una divisa común con Bielorrusia y Kazajstán

Rusia no descarta la posibilidad de abandonar el rublo y crear una nueva divisa en común con sus socios de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), Bielorrusia y Kazajstán, como consecuencia "lógica" del proceso de consolidación de la unión aduanera y el Espacio Económico Común previsto por los tres países ex soviéticos para 2012, según afirmó el viceprimer ministro ruso, Igor Shuvalov, en un foro económico celebrado en Moscú.

Jean Claude Trichet, presidente del BCE.
Hasta los 360.612 euros

Trichet se subió el sueldo un 2,5% en 2009, muy por encima de la inflación de la zona euro

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, percibió en 2009 un salario de 360.612 euros, lo que supone un incremento del 2,5% respecto a los 351.816 euros cobrados en 2008, una mejora que se sitúa muy por encima del incremento del 0,9% registrado por los precios de la zona euro en 2009. En España, nunca se ha hecho público el sueldo del gobernador del Banco de España.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_