La inversión en acciones se ha convertido en el activo rey de este año, la opción que gana enteros en las carteras porque es la que más rentabilidad aporta. Sin embargo, los expertos consultados por CincoDías siguen insistiendo en que es una alternativa para horizontes temporales amedio y largo plazo y no exenta de altibajos.
Santander emitirá un total de 89.624.872 acciones en el marco del plan ''Santander dividendo elección'', por el que sus accionistas recibirán una acción nueva por cada 91 títulos antiguos, que podrán vender a la propia entidad a un precio bruto fijo de 0,12 euros, informó hoy el banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El Índice de Precios al Consumo (IPC) bajó en septiembre dos décimas respecto al mes anterior, la misma proporción en que bajó la tasa interanual, que ha pasado del -0,8% de agosto al -1%, encadenando ya siete meses consecutivos en valores negativos, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El fabricante de microprocesadores estadounidense Intel ganó 2.087 millones de dólares (1.401 millones de euros) durante los nueve primeros meses del año, un 57,8% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior, pero superando las expectativas de los analistas.
Microsoft informó hoy de que ha resuelto 34 fallos de seguridad en sus sistemas operativos y programas, lo que supone una cifra récord en sus actualizaciones mensuales, según la prensa especializada.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy viento fuerte en el nordeste de Girona, cotas altas del Pirineo Oriental y Norte de Baleares, donde existe la posibilidad de alguna precipitación débil, mientras que en el resto de la península predominaran los cielos poco nubosos o despejados.
El Banco de Japón (BOJ) mantiene los tipos de interés en el 0,1%, al tiempo que pospuso la decisión sobre una eventual extensión de las medidas extraordinarias para proveer de liquidez a los mercados.
La editorial estadounidense McGraw-Hill anunció hoy que alcanzó un acuerdo para vender la conocida revista BusinessWeek al grupo de comunicación financiero Bloomberg en una operación que se cerrará antes de que acabe el año.
Los precios al productor en Japón bajaron en septiembre, por noveno mes consecutivo, con un descenso del 7,9% interanual, informó hoy el Banco de Japón (BOJ) en su informe preliminar.
El presidente y consejero delegado de General Motors (GM), Fritz Henderson, aseguró en Shanghái que su compañía ayudará "en todo lo que necesiten" a la compradora de su marca de todoterrenos Hummer, Sichuan Tengzhong, para obtener el permiso del Gobierno chino para la operación.
La competencia en telecomunicaciones se ha convertido en un asunto supranacional. Vodafone, France Télécom y Deutsche Telekom lo han sentido en carne propia porque Telefónica y sus aliados les han arrebatado la cuenta de telefonía móvil de PSA Peugeot Citroën en Europa.
Mintra ha vendido seis tranvías nuevos a la ciudad australiana de Adelaida por 13 millones. Forman parte de un pedido de 70 unidades hecho a Alstom en 2004 para dar servicio a la red de metro ligero de Madrid. El retraso en la inauguración de alguna de las líneas mantiene 20 unidades de aquel suministro en las cocheras desde mediados de 2007.
El Tesoro español elevó ayer la rentabilidad de las letras a tres meses en 0,12 puntos, hasta el 0,489%, y a seis meses en 0,22 puntos, hasta el 0,67%. Con ello, rompe la tendencia bajista y anticipa un cambio de ciclo en los tipos.
El índice español se contagió del nerviosismo con que el mercado espera la avalancha de resultados trimestrales que llegan estos días desde EE UU. Cayó ayer el 1,2% y pierde el 2,37% desde los máximos anuales.