España acusa a la cúpula de Airbus de incumplir el acuerdo de diciembre para la integración de la división militar de EADS en la filial aeronáutica bajo responsabilidad española. Por eso, ya ha expresado su malestar y espera que el consejero delegado del grupo, Louis Gallois, recupere el espíritu del pacto.
Los principales directivos de la compañía francesa Renault añadieron ayer presión a la incertidumbre que rodea la factoría de Valladolid y supeditaron su futuro a los acuerdos que se puedan alcanzar con el Gobierno respecto al coche eléctrico, dado que no hay otros modelos para la fábrica.
El presidente del Gobierno no está dispuesto a perder el escudo protector que los sindicatos le ofrecen frente a la recesión. José Luis Rodríguez Zapatero dejó claro ayer su rechazo a las tesis que abogan por el abaratamiento del despido y que entran 'dentro del catálogo neoconservador', respondiendo así a las recomendaciones que el miércoles hacía el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, partidario de la creación de empleo a través de la flexibilización del mercado laboral.
El gigante siderúrgico de capital indio ArcelorMittal es uno de los valores más castigados por el repentino parón económico. Aunque la empresa alertó del mal momento de la demanda y recortó el dividendo, los analistas valoran como positiva la situación financiera de la empresa.
La magistrada catalana advierte que la justicia española trabaja con métodos del siglo XIX y plantea la necesidad de que se adopten sistemas tecnológicos similares a los establecidos en Hacienda. Uno de sus objetivos finales es que se elimine el papel.
Tres semanas después de haber alcanzado un acuerdo sobre el convenio colectivo de los pilotos, Iberia y el Sepla no logran un consenso sobre el texto definitivo. El tráfico de la compañía cayó en enero un 12% afectado precisamente por el conflicto con los pilotos.