La empresa holandesa de distribución Ahold registró en el segundo trimestre del año un beneficio operativo de 235 millones de euros, un 14,2% menos que en el mismo período del ejercicio anterior, indicó hoy la firma en un comunicado.
Los precios de la producción industrial en Italia subieron en julio el 8,3% interanual, mientras crecieron un 0,5% respecto al mes pasado, informó hoy el Instituto italiano de Estadísticas (Istat).
El banco francés Natixis anunció hoy una pérdida neta de 948 millones de euros en el primer semestre del año, debido a cuantiosas depreciaciones ligadas a la crisis financiera desatada por las hipotecas de alto riesgo en Estados Unidos.
El número de desempleados en Alemania se situó en el mes de agosto en 3.196.000, lo que representa un descenso de 14.000, el 0,1% con respecto a julio, según informó la Agencia Federal de Empleo.
Operaciones empresarialesEl grupo chino Citic Group ha elevado cerca de un 10% la oferta total por los títulos de los accionistas minoritarios de su filial Citic International Financial Holdings (CIFH), donde el banco español BBVA tiene una participación del 15%, que no prevé vender dada su apuesta por el mercado chino.
La expansión monetaria de la zona del euro, medida por el agregado M3, se ralentizó el pasado julio hasta el 9,3%, frente al 9,5% de junio, según informó hoy el Banco Central Europeo (BCE).
Los bancos españoles lograron un beneficio atribuido de 9.712 millones de euros en los seis primeros meses del año, lo que supone un ligero descenso del 1,15% respecto a los 9.825 millones de euros del mismo periodo del ejercicio anterior, según datos publicados hoy por la Asociación Española de Banca (AEB).
Los precios de la vivienda en el Reino Unido registraron en agosto su mayor bajada en términos interanuales desde finales de 1990, anunció hoy la entidad hipotecaria Nationwide, una de las mayores del país. El precio medio de la vivienda se situó en agosto en 164.654 libras (204.609 euros, al cambio actual), un 10,5% menos que doce meses antes.
Recomendaciones emitidas en la sesión de hoy por las principales casas de análisis.
El beneficio neto de Crédit Agricole SA fue de 968 millones de euros en el primer semestre del año, una caída del 75,5% frente a un año antes, debido a nuevas depreciaciones en su negocio de banca de financiación e inversiones por la crisis financiera global, informó hoy el banco francés.
Las cuentas de la Seguridad Social registraron, en los primeros siete meses del año, un saldo positivo de 12.918,56 millones de euros, el 0,64% más que en el mismo periodo de 2007, informó hoy el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
La caída en la compraventa de viviendas un 29,6% y el descenso del 37,7% en el número de hogares hipotecados en el último año ratifican el parón del mercado residencial y el estancamiento de la demanda de inmuebles, que en opinión de los promotores continuará en los próximos meses.
La inflación armonizada interanual se ha reducido cuatro décimas en agosto como consecuencia, principalmente, de la moderación del alza de crudo, y se ha situado en el 4,9%, según el indicador adelantado del Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) difundido hoy por el INE.
Los laboratorios farmacéuticos Almirall obtuvieron en el primer semestre de 2008 un beneficio atribuible de 85,52 millones de euros, lo que supone una caída del 8% respecto al mismo período del año anterior.
Microsoft anuncia cambios en el correo electrónico con la llegada de Windows Live Hotmail Wave 3.
El índice Nikkei de la Bolsa de Valores de Tokio subió hoy al cierre 15,29 puntos, o un 0,12%, hasta situarse en los 12.768,25 puntos.
Diageo, el mayor fabricante de bebidas alcohólicas del mundo, informó hoy de que el ritmo de crecimiento de sus beneficios se vio reducido por el aumento de los precios de las materias primas y del petróleo, así como por la reducción del consumo en Europa y América del Norte.
El PIB de EE UU y la comparecencia de Solbes , claves del día
El turismo interno en España crece un 13,4% por los viajes de fin de semana
La marca de ropa deportiva Quiksilver se rinde ante la fuerza del cambio climático. La enseña se deshace de la firma de equipamiento de esquí Rossignol, que compró en 2005, para centrarse en sus enseñas centrales Quiksilver, Roxy y DC.
La crisis impactará en la telefonía móvil, según Gartner
La SEC abre la vía para aceptar la contabilidad internacional
Daños colaterales de la crisis inmobiliaria
Estados Unidos. Elecciones 2008Hillary Clinton protagonizó en la noche del martes una de las mejores intervenciones públicas que se recuerdan para pedir a sus seguidores que votaran a Barack Obama. Según Clinton, sólo un presidente demócrata revitalizará la economía
La época dorada de los fondos de materias primas, una de las pocas categorías que junto a los emergentes había conseguido salvarse de la crisis, parece haber llegado a su fin. En los últimos tres meses, estos productos obtienen ya de media pérdidas superiores al 15%.
La inversión se debilita
Alemania planea regular las 'telecos' por zonas