Hoy tengo que volar
Los accidentes aéreos multiplican por diez el miedo a volar entre los pasajeros con fobia y provocan la cancelación de numerosos vuelos.
Los accidentes aéreos multiplican por diez el miedo a volar entre los pasajeros con fobia y provocan la cancelación de numerosos vuelos.
El siniestro golpea la cotización de las aerolíneas europeas
Salvemos Spanair
El sector de manufacturas se contrae en Francia y Alemania
La próxima junta general de accionistas de News Corporation, el mayor grupo de comunicación del mundo, reelegirá el 17 de octubre a JoséMaría Aznar como consejero. En junio de 2009 el ex presidente español cumplirá así tres años en el consejo de administración de la multinacional presidida por Rupert Murdoch.
Microsoft lanza un software que compone imágenes 3D con fotos
Citi cree que Ferrovial captará unos 3.000 millones por Gatwick
Burger King cierra su ejercicio con un beneficio de 100 millones, un 28% más
Continental acepta la última oferta por 12.130 millones del grupo Schaeffler
Contra viento y marea. La Bolsa de Nueva York remó a contracorriente de los datos macroeconómicos, y al contrario de lo ocurrido en las plazas europeas pudo resistir la presión del encarecimiento en más de cinco dólares del petróleo.
El precio del barril de crudo Brent, de referencia en Europa, sube más de 5 dólares a media sesión y recupara la cota de los 120 dólares, empujado por las tensiones geopolíticas entre Rusia y EE UU, tras el anuncio de la aprobación del escudo antimisiles entre EE UU y Polonia.
Spanair tendrá que abonar al menos un anticipo de 20.296 euros en un plazo máximo de 15 días tras el reconocimiento de las víctimas para cubrir las "necesidades económicas inmediatas" de los familiares de los fallecidos en el accidente aéreo de Madrid-Barajas.
La Comisión Europea, a través de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA en sus siglas en inglés), colaborará con la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC), a petición de Aviación Civil, para aclarar las causas del accidente del MD-82 de Spanair, según avanzó hoy a Europa Press el director general de organismo dependiente de Fomento, Manuel Bautista.
La compañía aérea Spanair se había sometido a 36 inspecciones, tanto previsibles como aleatorias, en lo que va de año, informaron hoy fuentes gubernamentales, que quisieron destacar el hecho de que sobre la línea se llevaba un control de acuerdo con todos los protocolos europeos.
La caída del 8% de la afluencia de turistas extranjeros hacia España durante el mes de julio evidencia que "los tambores de crisis han empezado a sonar" también en este sector, que hasta ahora parecía inmune a la actual coyuntura económica.
El fabricante de ascensores y escaleras mecánicas Schindler incrementó su beneficio neto un 23,7% en el primer semestre, hasta los 313 millones de francos suizos (193,6 millones de euros), informó hoy la compañía en un comunicado.
El director de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), Giovanni Bisignani, señaló el miércoles que las aerolíneas podrían perder más de 6.100 millones de dólares - 1.074 millones de euros al cambio actual- a nivel global en 2008 debido a los altos precios del petróleo y la inestabilidad geopolítica provocada por un mayor consumo en Asia, fundamentalmente en India y China.
Malos tiempos para el sector bancario. Los temores a nuevas amortizaciones por depreciación de activos en las entidades de EE UU han arrastrado también al sector en España. El Ibex cedió un 1,43% lastrado por los dos grandes bancos, Telefónica e Iberdrola.
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, anunció hoy la creación de una Oficina de Atención a las Víctimas del accidente aéreo ocurrido ayer en Barajas. Además, informó de que a partir de mañana, viernes, se decretan tres días de luto oficial.
El fondo soberano de Singapur Temasek, principal accionista del banco de inversión estadounidense Merrill Lynch, ha mostrado su disposición a valorar la adquisición de una participación mayor en la entidad de Wall Street, así como en otros bancos occidentales.
Heinz, el mayor fabricante de ketchup, informó de que sus beneficios en el segundo trimestre crecieron un 12% y que las perspectivas sobre las ganancias para todo el año han superado las primeras estimaciones que se habían hecho. Los ingresos netos de la estadounidense alcanzaron los 229 millones de dólares.
El índice de la Fed de Philadelphia que mide la actividad manufacturera de la zona este de Estados Unidos mejoró en agosto aunque sigue registrando niveles de contracción.
El sector de las aerolíneas se está resintiendo de un nuevo brote alcista del precio del crudo. A los problemas que atraviesa el sector por la fuerte subida del petróleo en lo que va de año se suma además el accidente de un avión de Spanair ayer en Madrid en el que perdieron la vida 153 personas.
Microsoft ha fichado a Seinfeld para su nueva campaña publicitaria, dotada con 300 millones de dólares (201,8 millones de euros), para renovar su imagen en un momento en el que, según algunos ejecutivos de la empresa han reconocido, el crecimiento económico de la compañía se ha estancado y se ve amenazado por Apple.
El índice de indicadores de de Estados Unidos realizado por el instituto económico 'Conference Board'registró en julio una caída del 0,7%, frente a un dato plano en junio (cifra revisada).
El fiscal general de Nueva York, Andrew Cuomo, ha extendido su investigación sobre malas prácticas en la comercialización de instrumentos de deuda a largo plazo con tipos de interés subastables (ARS) a los bancos Bank of America, Goldman Sachs y Deutsche Bank, así como a algunas firmas de 'brokers' como Fidelity, Charles Schwab, TD Ameritrade, E-Trade y Oppenheimer, según informa <i>The Wall Street Journal</i>.
La marca automovilística alemana Volkswagen, perteneciente al consorcio del mismo nombre, registró un volumen de ventas de 2,21 millones de unidades en todo el mundo durante los siete primeros meses del año, lo que representa un récord y un aumento del 4,7% frente a los datos del mismo periodo de 2007, informó hoy la empresa.