Michelin niega que abuse de su liderazgo en Francia
Michelin niega que abuse de su liderazgo en Francia
Michelin niega que abuse de su liderazgo en Francia
La concesión de préstamos podría caer cinco puntos porcentuales El 80% de los bancos consultados por el Banco Central Europeo (BCE) asegura que 'los problemas actuales para acceder a la financiación a través de la titulización dificultaran considerablemente la concesión de préstamos'. Hasta cinco puntos porcentuales podría caer el crecimiento del crédito.
Los depósitos no se quedan atrás
Wal-Mart ganó un 11,99% más en el primer semestre, hasta 4.365 millones
Royal Bank no vende ABN Amro Australia
Especulación urbanística contra Numancia
Medio siglo de estrellas en Hollywood
La mprosidad de Caja España se acerca al 4%
Fondos o depósitos monetarios: es el momento
Las empresas que mueven el día a día de la ciudad olímpica
São Paulo, la ciudad más rica y poblada de Brasil y una de las siete mayores del planeta, brilla sobre todo por su dinamismo social y cultural
American Airlines, British Airways e Iberia (estas dos últimas anunciaron su fusión hace unas semanas) firmaron el jueves el acuerdo de negocio conjunto para sus vuelos entre Norteamérica y Europa que les llevará a incrementar el grado de cooperación entre las tres aerolíneas.
Competencia de Portugal aprueba la fusión de Campofrío y Smithfield
Caja España cierra el semestre con una morosidad del 3,9%, la más alta del sector
Al mal tiempo, buena cara. Al menos eso es lo que debieron pensar los inversores estadounidenses, que con la excusa del abaratamiento del petróleo prefirieron obviar los malos datos macroeconómicos. El Dow Jones se anotó un 0,72% por el impulso de IBM y de la banca. El S&P 500 se quedó a ocho puntos del 1.300, tras repuntar un 0,55%. Por su parte el Nasdaq 100 ganó un 1,03%.
El presidente de la Reserva Federal de Minneapolis, Gary Stern, dijo el jueves que Estados Unidos enfrentará un creciente desempleo y un modesto crecimiento económico ¢por algún tiempo¢, pero agregó que la inflación debería desacelerarse.
El español Rafa Nadal se clasificó el jueves para las semifinales del torneo olímpico de tenis al derrotar al austríaco Jurgen Melzer por 6-0 y 6-4.
El deterioro de la economía española es capaz de arrastrar hacia abajo al resto de países de la Unión Europea, zona que podría convertirse en "la mayor víctima" de las restricciones financieras mundiales, a pesar de que Estados Unidos fuera el origen de la crisis 'subprime', según un artículo de <i>The Economist</i>.
Los bancos de inversión Morgan Stanley y JPMorgan Chase alcanzaron hoy un acuerdo con la Fiscalía de Nueva York para recomprar unos 7.000 millones de dólares (4.700 millones de euros) en instrumentos de deuda a largo plazo con tipos de interés subastables (ARS), al mismo tiempo que pagarán conjuntamente 60 millones de dólares (40 millones de euros) de multa.
Las acciones de Española del Zinc se dispararon un 12,3% en la sesión de hoy, hasta los 1,64 euros, después de recibir del Servicio de Calidad Ambiental de la Región de Murcia el informe favorable para la descontaminación de los terrenos donde se ubica su planta de Torreciega (Cartagena), señaló la compañía en una nota remitida hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Las ventas de viviendas unifamiliares de segunda mano en EE UU alcanzaron durante el segundo trimestre del año la cifra anualizada de 4,91 millones de unidades, lo que representa un descenso de ocho décimas respecto al primer trimestre y del 16,3% sobre el mismo periodo de 2007, según informó la Asociación Nacional de Promotores Inmobiliarios (NAR).
El escenario económico no ha invitado hoy al optimismo. Tampoco el comportamiento del sector financiero. No obstante, ha sido la Bolsa española la más afectada. Los grandes bancos y Telefónica han impedido al Ibex 35 rebotar al son del resto de Europa y Wall Street, tras asumir el mal dato del IPC de Estados Unidos. El selectivo madrileño, que encadena tres jornadas de descensos, cede un 0,76% pero logra mantener el nivel de los 11.600 puntos.
Las cinco entidades financieras filiales del Banco Popular -Banco de Andalucía, de Castilla, de Crédito Balear, Vasconia y Galicia- anunciaron hoy que en el primer semestre de 2008 registraron un beneficio neto conjunto de 209,25 millones de euros, un 3,64% más que en el mismo periodo de 2007.
España probablemente sufrirá "lo más duro del parón económico" internacional, según el diario <i>The New York Times</i>, que considera que la economía española está "de resaca inmobiliaria", tras haber abusado de ese sector.
El AVE Madrid-Barcelona ha reducido un 16% el tráfico aéreo de este corredor hasta julio respecto a los primeros siete meses de 2007. En el mismo periodo, El Prat ha registrado un 3,2% menos de pasajeros, según datos hechos públicos hoy por Aena.
El banco británico HBOS anunció el recorte de hasta 425 empleos, de los que 325 pertenecen a la filial 'The Mortgage Business', que será cerrada por la entidad, que fijó finales de marzo de 2009 como fecha para el cumplimiento de esta medida.
El grupo brasileño cervecero InBev obtuvo un beneficio neto en el segundo trimestre de 542 millones de euros, un 8,6% por encima de los datos a la misma fecha de 2007, informó hoy la compañía.