El grupo suizo de reaseguros Swiss Re admitió hoy que cuenta con una exposición global de 9.600 millones de dólares (6.058 millones de euros) en títulos de deuda emitidos por las agencias estadounidenses de garantía hipotecaria Fannie Mae y Freddie Mac, que tuvieron que recibir apoyo por parte del Tesoro de EE UU el pasado fin de semana ante las dificultades financieras que atraviesan.
La mayor suspensión de pagos españolaEl presidente y primer accionista de Martinsa Fadesa, Fernando Martín, vendió hace algo más de un año las participaciones minoritarias que tenía en valores cotizados (Unión Fenosa, Santander, Telefónica y BBVA) y destinó la mayor parte del importe obtenido al grupo inmobiliario, indicaron a Europa Press en fuentes conocedoras del proceso.
Inditex inaugurará mañana en Madrid, Barcelona y La Coruña las primeras tiendas de 'Uterqüe', su nuevo concepto comercial especializado en accesorios, calzado y complementos de moda, que se convertirá en la octava enseña del grupo textil.
La Asociación de la Industria Fotovoltaica (ASIF), la Asociación Empresarial Fotovoltaica (AEF) y la Asociación de Productores de Energía Renovable (APPA) consideran que la propuesta de real decreto del Ministerio de Industria acerca de la nueva regulación para la energía fotovoltaica conduce a la "parálisis" del sector.
Los aeropuertos españoles recibieron 99,1 millones de pasajeros durante los seis primeros meses del año, un 2,8% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, informó hoy Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), que cifró en un 0,7% el crecimiento del número de operaciones, hasta un 1,2 millones de vuelos. Por su parte, el transporte de mercancías aumentó un 3%, hasta 315.000 toneladas.
Comparecencia en el CongresoEl presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, aseguró hoy que los dos gigantes hipotecarios Freddie Mac y Fannie Mae, cuyas turbulencias financieras han obligado al Gobierno de EE UU a intervenir, "no están en peligro".
BBVA podría realizar una emisión de 462 millones de euros en bonos de titulización respaldados por el Tesoro, dentro del programa FTPYME que pone en marcha el Gobierno, y que este año amplió el importe hasta los 3.000 millones de euros, según fuentes del sector.
La CE presentó hoy una propuesta para revisar la normativa comunitaria sobre fondos de inversión cuyo objetivo es facilitar la comercialización transfronteriza de este tipo de instrumentos mediante una reducción de la burocracia y mejorar al mismo tiempo la protección de los consumidores.
El repunte del precio del crudo y la competencia de las aerolíneas de bajo coste son sus principales enemigos. Iberia se convierte así en la cuarta compañía más penalizada de 2008, con un retroceso del 52,33% desde enero. Sin embargo, el mercado le ha mostrado hoy otra cara y ha sumado un 10%.
La volatilidad ha sido la nota dominante de una jornada que empezó registrando ganancias para acto seguido empezar a caer y volver a subir con fuerza a menos de dos horas del cierre. El índice selectivo se aleja así de los mínimos anuales registrados durante la jornada de ayer y se consolida por encima de los 11.000 puntos.
Indra implantará sistemas de autoprotección en 23 helicópteros de transporte Cougar y Chinook del Ejército, que le supondrán unos ingresos de 20 millones de euros, informaron fuentes de la empresa de tecnologías de la información.
El barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, cae un 3,03% tras la publicación de los inventarios en Estados Unidos, que se elevaron más de lo previsto al igual que las existencias de gasolina.
La aerolínea estadounidense Delta Airlines anunció hoy que en el primer semestre de 2008 perdió 7.434 millones de dólares debido a cargos extraordinarios por el elevado coste del combustible, frente a igual período de 2007 en que ganó 1.462 millones de dólares.
Service Point ha movido un 1,19% de su capital social en una operación realizada en el mercado de bloques con un precio de 1,92 euros por acción, lo que supone una prima del 11% sobre el precio actual de mercado.
Los inventarios estadounidenses de crudo, gasolina y destilados crecieron la semana pasada, según la Administración de Información de Energía.
El grupo inmobiliario Martinsa Fadesa, que tramita su concurso voluntario de acreedores (suspensión de pagos), se ha convertido en "la mayor víctima europea del estallido de la burbuja inmobiliaria", según publica hoy <i>The Wall Street Journal</i>.
La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) solicitó hoy a los gobiernos la supresión de los impuestos medioambientales a las aerolíneas y clamó por la implantación de soluciones globales que reducirían de manera real las emisiones del sector aéreo en un 2%.
El organismo supervisor de los mercados ha preparado una guía práctica dirigida a los pequeños inversores para que sepan como les afecta la Directiva europea sobre el Mercado de Instrumentos Financieros (Mifid).
Los precios de la gasolina y del gasóleo marcaron esta semana sendos récord, al situarse en 1,276 y 1,329 euros el litro, respectivamente, según los datos del último Boletín Petrolero de la Unión Europea.
Caja Navarra lanza §CAN 7§ un depósito que tiene garantizado el 100% del capital invertido y, además, ofrece una rentabilidad atractiva del 7% para el 80% de la inversión en un periodo corto y con la posibilidad de conseguir hasta otro 7% anual para el 20% de la inversión que tiene un plazo de dos años.
Wells Fargo, el quinto mayor banco de Estados Unidos, ha anunciado unos resultados del segundo trimestre del año mejor de lo esperado por el mercado y ha elevado su dividendo a pesar de que sus beneficios han caído un 23% por el deterioro de las condiciones crediticias.
Martinsa-Fadesa está al día en cuanto a pagos a sus proveedores en el momento de solicitar el concurso voluntario (antigua suspensión de pagos), según los datos recabados por la firma Iure Abogados.
La producción industrial de Estados Unidos creció un 0,5% en junio, su mayor alza en casi un año, desafiando las expectativas de una lectura sin cambios y revirtiendo la caída del 0,2% registrada en mayo, dijo el miércoles la Reserva Federal.
La actividad turística en la Comunidad de Madrid aportó un 6,3% del Producto Interior Bruto (PIB) en la región durante el año pasado con un total de 12,230 millones de euros, lo que supone un incremento del 14,5% frente al ejercicio de 2006, según se desprende del estudio del Impacto económico del Turismo sobre la economía y el empleo en la comunidad (Impactur) presentado hoy.
Telefónica, Banco Santander, BBVA, Google, Iberdrola, Inditex y Microsoft son las empresas que tienen una estrategia corporativa "más potente", según el estudio KAR (Key Audience Research) de Reputación Corporativa en España, elaborado por la compañía de investigación Ipsos y presentado hoy.
El presidente del Gobierno, José Luís Rodríguez Zapatero, ha señalado que el Gobierno estará ¢al lado de los trabajadores con el viento a favor o en contra¢, porque esa es ¢su primera responsabilidad¢. Al mismo tiempo que el titular de Economía, Pedro Solbes, ha definido la situación de España como una ¢crisis compleja¢.
El euríbor, tipo de referencia al que se conceden la mayoría de las hipotecas en España, marcó hoy la tasa diaria más baja en lo que va de mes al situarse en el 5,369%, mientras que la tasa mensual alcanzó el 5,394%.