Acciona Trasmediterránea invertirá un total de 400 millones de euros en cuatro nuevos buques de carga que le suministrará Navantia, informó hoy la filial del grupo de construcción, servicios y energía.
Banesto ha tomado una participación minoritaria en Best Lap Eventos para financiar una inversión de 1,1 millones de euros de la compañía, dedicada a organizar eventos para empresas en la que sus invitados viven sensaciones de Fórmula 1, informó hoy la entidad.
Los productos de consumo frecuente se han encarecido un 7,5% interanual en febrero, según el informe de coyuntura económica de Caixa Catalunya. A pesar del avance frente a 2007, el índice se ha mantenido estable con respecto a enero, incluso se ha moderado dos décimas, así como el diferencial con la inflación general, que se situó en el 4,4% durante el mismo periodo.
El gigante farmacéutico Roche va a adquirir la totalidad de Piramed, una compañía biotecnológicaprivada británica activa en el desarrollo de tratamientos contra los tipos de cáncer más importantes, como el de mama o el de pulmón.
El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordónez, ve con ¢moderada preocupación¢ el crecimiento de la morosidad, ya que, a su juicio, las ¢abultadas¢ tasas de crecimiento del crédito habrían tenido como consecuencia un incremento de este índice aunque no se hubiesen producido turbulencias financieras, y señaló que la morosidad ¢seguramente seguirá creciendo en el futuro¢.
Los precios subieron un 0,8% en Francia en marzo pasado, la mayor subida en ese mes registrada desde 1987, lo que situó la inflación interanual en el 3,2%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INSEE). La inflación interanual es la mayor registrada en Francia desde 1991.
El índice elaborado por el instituto Zew, que mide la confianza de las empresas alemanas en la economía, empeoró en abril con respecto al mes anterior.
El déficit de la balanza por cuenta corriente, que refleja los ingresos y pagos por operaciones comerciales, servicios, rentas y transferencias, ascendió a 11.951,2 millones de euros en enero de 2008, lo que supone un aumento del 38,6% respecto a los 8.621,7 millones registrados en el mismo mes de 2007, según datos del Banco de España.
El Índice de Precios de Consumo (IPC) final de Italia en marzo ascendió un 0,5% en tasa mensual y un 3,3% interanual, anunció hoy el instituto nacional de estadística italiano (Istat).
El número de efectos de comercio devueltos impagados ascendió a 467.200 durante el mes de febrero, un 17,1% más en relación con el mismo mes de 2007, por un valor de 1.429 millones de euros, lo que representa un incremento del 77,3%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La Bolsa de Tokio rebotó hoy con ligeras ganancias y se recuperó del desplome de ayer, aunque los inversores actuaron con cautela y se mostraron pendientes de los resultados de las mayores instituciones financieras de EE UU.
American Airlines tiene los días contados como primera aerolínea del mundo. La compañía estadounidense Delta ha anunciado esta madrugada que ha llegado a un acuerdo de fusión con su compatriota Northwest que, si es aprobado por las autoridades federales, creará la mayor empresa de transporte aéreo de pasajeros a nivel internacional.
La puja por adjudicarse el grueso de los nuevos parques eólicos que se pondrán en marcha en Euskadi está cerrada. Guascor, la irlandesa ESB y los accionistas de Aernnova se harán con una buena parte de un pastel de energías renovables del que ha quedado fuera Iberdrola.
Caja Madrid anunció ayer la compra del 83% del sexto banco independiente de Florida, City National. Esta adquisición, por la que desembolsará en efectivo 927 millones de dólares (618 millones de euros al cambio del cierre de la operación), es su mayor apuesta internacional y la de una caja en EE UU. El acuerdo incluye la posibilidad de adquirir el otro 17% por 190 millones de dólares en 18 meses. La caja aprobó crear una corporación para salir a Bolsa tras la petición del Banco de España.
La ministra de Medio Ambiente, Elena Espinosa, anunció ayer un acuerdo con el Gobierno catalán para abastecer de agua al área metropolitana de Barcelona a través de un 'minitrasvase' desde el río Ebro, que costará 150 millones. Murcia y Comunidad Valenciana expresaron su rechazo.