_
_
_
_
Desinversión

Llanera liquidará la filial de construcción por ser inviable

Llanera deberá liquidar su filial de construcción por ser inviable su continuidad como compañía. Así se desprende del informe de los administradores concursales presentado ayer ante el juez que instruye la suspensión de pagos de las seis compañías del grupo.

El informe apunta que 'la actividad de construcción resulta de difícil viabilidad, de acuerdo con las características y circunstancias del sector', por lo que recomienda su disolución. Esta filial presenta una situación patrimonial deficitaria de 37,2 millones de euros (la diferencia entre activo y pasivo), si bien este elemento no es clave para liquidar una empresa en proceso concursal. En todo caso, la administración concursal ya apuntó esta liquidación cuando incluyó a casi toda la plantilla de 175 empleados en el expediente de regulación de empleo.

Respecto al resto de filiales en suspensión de pagos, los datos facilitados ayer por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana apuntan a que el global de las empresas tienen un patrimonio neto de 35 millones de euros. En concreto, el activo se sitúa en 304,79 millones y el pasivo en 269,77 millones. Cuando suspendió pagos, Llanera superaba los 700 millones de euros de deuda.

En esta variación de las cifras tiene mucho que ver las dos grandes operaciones que se han realizado durante el periodo de concurso, en concreto la venta de los terrenos de Reva, en Riba-roja de Túria (Valencia) y de El Brosquil, en Cullera. En los dos casos, las operaciones se cerraron con las entidades que habían financiado la compra, Lehman Brothers y Bancaja respectivamente, con lo que se rebajó el pasivo de la empresa. Pero también los activos, algo que fue criticado y que se encuentra en estos momentos recurrido por al menos uno de los acreedores (vía demanda incidental) al considerar que con esas ventas se primó a unos acreedores frente a otros, algo que no permite la legislación.

Respecto al futuro de la compañía, que según el informe tiene viabilidad, las partes consultadas ayer por este periódico, pese a matizar que aún no conocían el informe, recordaron que habrá que conocer con detalle el activo y el pasivo de cada una de las sociedades, alguna de las cuales prácticamente no tenían otra actividad que ser tenedoras de bienes que se han vendido.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_