Una economía global cada vez más vulnerable
Una economía global cada vez más vulnerable
Una economía global cada vez más vulnerable
Olimpia, la empresa que controla Telecom Italia, evaluará las ofertas presentadas por América Móvil y AT&T para entrar en su capital con la compra de dos paquetes del 33,3%. El Gobierno italiano ve con preocupación un movimiento que frustraría las expectativas de Telefónica de participar en su competidora italiana.
Todos ganan y pagan menos por repartirse la eléctrica
El Ejecutivo prevé nombrar sustituto pocos días después de la dimisión
Los grupos de capital riesgo mantienen su insaciable carrera de adquisiciones. Esta vez el turno le ha correspondido a Kohlberg Kravis Roberts (KKR). Sólo unas semanas después de revolucionar el sector eléctrico con la oferta por TXU, la firma ha anunciado un acuerdo para comprar First Data.
Cuatro bancos extranjeros podrán captar pasivo en China
El acuerdo incluye la renuncia a continuar con la guerra legal
La CNMV francesa estudia una posible manipulación de valores
FCC aumenta un 11% la retribución de sus consejeros
El mercado español ha recuperado prácticamente lo que perdió con el inicio de la crisis a finales de febrero. Con una subida del 8,29% en 13 sesiones, desde mínimo anual, se encuentra a un 1,24% del máximo histórico.
Los tres grupos pactan el reparto de la eléctrica española y ponen fin a la batalla corporativa y legal.
Bruselas investiga las condiciones de los zoos españoles
Gangas de moda en la red
La obsesión de Conthe por la independencia, el rigor y la transparencia choca con la maraña política, financiera y jurídica de una opa viciada.
El modelo actual de defensa de la competencia va a variar sustancialmente con la nueva ley que está a punto de aprobar el Parlamento. Los autores, que se suman al Debate Abierto en Cinco Días, analizan diversos aspectos de esta normativa, en especial lo relativo al papel de las distintas autoridades reguladoras.
Compás de espera en la oferta de Imperial Tobacco sobre Altadis. Dos semanas después de que el consejo de la española rechazase la propuesta de la británica a 45 euros por acción, el fabricante de Fortuna se ha estancado en Bolsa a 48 euros entre expectativas de que bien Imperial u otro grupo ofrezca esa cifra.
El vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, dijo ayer que el acuerdo alcanzado entre Eon, Acciona y Enel permitirá 'una Endesa fuerte e independiente en el futuro' y añadió que no supone una división de la eléctrica española, sino una 'reubicación de activos'.
El crédito a promotores encadenó otro récord en 2006, a pesar de las expectativas de una inminente desaceleración. Las inmobiliarias adeudan a la banca un total de 249.058 millones de euros, un 49,73% más que en diciembre de 2005. Se trata del mayor crecimiento anual de la historia.
Crédito y Caución toma el control de la holandesa Atradius
Cuenta atrás para la primera OPV del año. A las 12 horas Clínica Baviera dará el pistoletazo de salida a una colocación que ha suscitado mucho interés en el mercado. El tramo institucional, al que está reservado el 85% de la oferta, ha registrado una sobredemanda de 12,83 veces.
New Century entra en quiebra tras la crisis de hipotecas de alto riesgo en EE UU
El grupo alemán Eon ha llegado a un acuerdo con Acciona y Enel para retirar su oferta pública de compra de acciones sobre Endesa, cuyo plazo de aceptación acaba mañana. Eon se hará a cambio con una serie de activos de Emdesa en España, incluida Viesgo, Italia, Francia, Turquia y Polonia. Estos activos suman el 20% de la potencia instalada de Endesa, es decir, unos 9.000 megawatios. Acciona y Enel lanzarán su opa a un precio mínimo de 41 euros de forma inmediata.
La Audiencia Nacional ha rechazado hoy la petición de Enel y Acciona de que se suspenda de forma cautelarísima (sin escuchar a las partes) la decisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de no autorizar su OPA sobre Endesa antes de seis meses, indicaron hoy fuentes jurídicas.
EMI, una de las cinco grandes compañías discográficas, ha anunciado hoy su decisión de vender música en Internet sin protecciones anticopia. Lo hará en la tienda online de Apple, iTunes, donde las canciones que no usen las tecnologías antipiratería conocidas como DRM (siglas para Digital Rights Management, Gestión de Derechos Digitales en inglés) costarán 1,29 dólares, 30 centavos más que lo que cuesta la descarga de un archivo protegido. El sonido de las canciones sin DRM será, por otra parte, de mayor calidad.
Reacciones a la dimisión del presidente de la CNMV, Manuel Conthe
El presidente de la CNMV, Manuel Conthe, ha telefoneado esta mañana al vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, para trasladarle su intención de dimitir antes de hacer pública la carta, en la que anuncia su dimisión. Conthe ha explicado en la misiva que solicitará una comparecencia extraordinaria en la Comisión de Economía del Congreso para explicar los motivos de su decisión, que se haría efectiva tras las vacaciones de Semana Santa, según fuentes del Ministerio. El anuncio se produce apenas unos días depués de que el organismo regulador rechazara sancionar a Enel y Acciona por presuntas irregularidades contra la ley de OPA. Conthe era partidario de sancionarlas y en su lugar, la CNMV optó por una moratoria de seis meses durante los cuales ambas empresas no pueden presentar OPAs.
La mayor parte de los trabajadores que pasaron a formar parte de las listas del paro en los últimos trimestres, en concreto un tercio del total, tenían un empleo temporal, según un estudio del Banco de España. Las mujeres llegan a representar casi el 60% de las entradas al desempleo que se registran cada trimestre. A pesar de estos flujos de inactividad, desde el año 2005, el 60% de los parados existentes en cada trimestre dejan de estarlo un trimestre después.