La balanza de riesgos
La balanza de riesgos
La balanza de riesgos
El volumen de traspasos en fondos de inversión alcanzó los 47.658 millones de euros en los nueve primeros meses del año, equivalente al 19% del patrimonio. Uno de cada tres euros suscritos proviene de un traspaso.
Por cuarta vez consecutiva la Reserva Federal dejó pasar una reunión sin mover los tipos de interés, que siguen en el 5,25%. La Fed dice que 'se mantienen algunos riesgos inflacionistas'.
Fomento comunicó ayer la posible suspensión de la licencia de Air Madrid por incumplir el plan destinado a corregir deficiencias y retrasos de esta aerolínea en los últimos meses. Air Madrid dice 'haber cumplido con lo pactado con Aviación Civil' y contraataca en los medios con el anuncio de un plan para mejorar la puntualidad. Hoy presenta alegaciones.
Fuentes cercanas a la empresa catalana coincidieron en que la junta de Autostrade prevista para hoy no podría aprobar la fusión
Cataluña aprueba la ley que permite expropiar pisos
La Reserva Federal de EEUU ha dejado hoy sin cambios su tasa de interés de referencia en el 5,25%, como había previsto la mayoría de los analistas. El Comité del Mercado Abierto del banco central estadounidense, que determina la política monetaria, ha tomado la misma decisión que en sus últimos tres encuentros, tal y como ha indicado el organismo en un comunicado.
El Comité Asesor Técnico del selectivo Ibex 35 ha acordado hoy que Aguas de Barcelona (Agbar) entre a formar parte del índice a partir del próximo enero en sustitución de Prisa, según ha anunciado la Sociedad de Bolsas.
Bilbao Bizkaia Kutxa ha incrementado su participación en Iberdrola en casi un 2,5%, con lo que pasa de controlar el 7,5% al 9,96% del capital de la eléctrica que preside Ignacio Sánchez Galán, y además dispone de opciones sobre otro 4,73%, informó hoy la caja vasca a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
CincoDías.com se ha convertido en el medio líder de la prensa económica española online, según datos de la principal empresa medidora de audiencia. La Oficina de Justificación de la Difusión (OJD) coloca a la edición digital de Cinco Días como el primer diario económico en Internet con 601.770 usuarios únicos en el mes de noviembre, dato que mide el número de lectores diferentes que han entrado a la web en dicho mes. Estas cifras superan las del principal competidor, la web del diario Expansión, que cuenta con 554.193 usuarios.
La Dirección General de Aviación Civil, órgano dependiente del Ministerio de Fomento, ha entregado hoy a la aerolínea Air Madrid una resolución en la que se le comunica "la posible suspensión" del Certificado de Operador Aéreo (AOC, en sus siglas en inglés) "por incumplimiento" del plan de acciones correctivas para "subsanar las deficiencias" detectadas por Aviación Civil en "sucesivas" inspecciones.
El Gobierno ampliará un año más el 'Plan Prever', pero excluirá del mismo a los vehículos que más contaminan. Así, tal y como ha anunciado el vicepresidente segundo y ministro de Economía, Pedro Solbes, los compradores de vehículos como los todoterrenos y los coches de gran cilindrada no podrán seguir beneficiándose de las ventajas económicas propias del 'Plan Prever'. Solbes ha señalado que es una medida "razonable" ya que, si se mantiene esta iniciativa, debe ir encaminada a perseguir "un objetivo de tipo medioambiental" fomentando la compra de aquellos vehículos que menos contaminen.
La Generalitat ha aprobado hoy el proyecto de ley de derecho a la vivienda, que contempla en casos extremos lo que el conseller de Medio Ambiente y Vivienda, Francesc Baltasar, ha definido como "expropiaciones temporales", cuyo objetivo es fomentar el uso en alquiler de vivienda desocupada.
Las empresas tecnológicas europeas se miraron ayer en en congreso Le Web 3 en el espejo de EE UU, planteándose por qué sus proyectos tecnológicos no logran el éxito y la repercusión de sus iguales al otro lado del océano. La posibilidad de que se produzca otra burbuja y el carácter comercial del software libre fueron otros temas a debate en el encuentro que continúa hoy con debates sobre la vigencia de los medios de comunicación tradicionales, nuevas formas de entretenimiento y el papel de los blogs en la política.
Le Web 3, el encuentro de empresas, bloggers y emprendedores del sector tecnológico que se celebra desde ayer en París, ha recibido esta mañana la visita del viceprimer ministro israelí, Simon Peres, que ha hablado de la llegada de una nueva era en la que “ejércitos, estados y fronteras no serán necesarios”, pues el origen del bienestar y la riqueza ya no provendrá tanto del territorio como de la ciencia y la tecnología.
El Congreso de los Diputados debatirá hoy sobre las maneras de promover el software libre en España. Será en el pleno, y tendrá forma de proposición no de ley (es decir, sin consecuencias legislativas directas), pero será la primera vez que la cámara baja examina con detalle cómo y en qué ámbitos se puede fomentar el uso de programas que, entre otras muchas ventajas, puedan ser distribuidos gratuitamente, adaptados a diversos usos e incluso mejorados.
La sede del grupo europeo EADS en París ha sido hoy objeto de un registro ordenado por los jueces que instruyen la investigación sobre las ventas sospechosas de acciones por parte de directivos del grupo la pasada primavera.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ha desestimado hoy el recurso de Alemania contra la directiva comunitaria que prohíbe la publicidad del tabaco y el patrocinio de acontecimientos deportivos por parte de las empresas tabaqueras al considerar que su adopción estaba justificada para garantizar el buen funcionamiento del mercado interior y no atenta contra la libertad de expresión.
El calentamiento de la Tierra puede provocar la desaparición de hielo del polo norte en menos de 40 años. La advertencia llega del Centro Nacional de Investigación Atmosférica de la Universidad de Canadá, cuyos investigadores advierten en un artículo de la revista <i>Geophysical Research Letters</i> que el hielo del Ártico se derretirá durante el verano de 2040, si continúan las emisiones de gas que provocan el efecto invernadero en la Tierra.
La legislación española que tiene como objetivo abrir el mercado de las estaciones de servicio a la competencia no incumple las leyes referentes a ayudas estatales, como ha comunicado hoy un tribunal de la Unión Europea ratificando una decisión al respecto de la Comisión.
El índice tecnológico estadounidense Nasdaq ha presentado hoy, directamente a los accionistas de la Bolsa de Londres (LSE, siglas en inglés), una oferta de 2.700 millones de libras (3.966 millones de euros). El LSE, que ya rechazó la oferta amistosa el pasado noviembre, ha reiterado su rechazo a la OPA "de forma unánime", según ha anunciado en un comunicado.
Los fabricantes de coches de EE UU y Honda se unen para luchar contra la esclavitud
Medio millón más de ex fumadores en menos de un año
Adiós a uno de los fundadores de CincoDías
La economía española crecerá por lo menos un 3,8% en el último trimestre del año, según el vicepresidente Pedro Solbes, que no descarta que dicha cifra sea superada.
Audi, el principal soporte del grupo Volkswagen en los últimos ejercicios, recibirá apoyo de la matriz. El consorcio automovilístico alemán duplicará su gama de modelos hasta 2011 con una inversión de 8.400 millones, para acercarse a sus dos grandes rivales, BMW y Mercedes Benz.
España pide que el control del 'roaming' no dañe a las operadoras