Miembros del Cuerpo Nacional de Policía han detenido hoy en Sevilla y Marbella a un total de diez personas dentro de la tercera fase de la Operación Malaya contra la corrupción en la Costa del Sol. Entre los detenidos se encuentran Maite Zaldívar, la que fuera mujer del ex alcalde de Marbella Julián Muñoz, por presunto blanqueo de dinero, y el empresario taurino José María González de Caldas, ex presidente del C.F. Sevilla. Los ocho arrestados restantes son un hermano de la propia Zaldívar, cinco empresarios, un funcionario judicial y el director de un banco.
El principal indicador del mercado español, el Ibex 35, consiguió avanzar hoy 21,30 puntos, equivalentes al 0,15%, hasta situarse en los 14.113,20 puntos. El selectivo ha marcado un nuevo máximo histórico impulsado por Repsol que se ha revalorizado un 2,19% y Telefónica, que ha subido un 1,23%.
Un joven consultor ha creado la primera comunidad española para ayudar a los internautas a participar en el que está siendo el último fenómeno de Internet: Second Life. En este mundo virtual, que ya cuenta con más de 1,3 millones de habitantes, se cierran a diario transacciones por valor de unos 600.000 dólares. Sin embargo, la presencia española aún no se ha hecho notar por lo que se ha creado SecondLife Spain, un portal donde se pueden encontrar manuales traducidos e intercambiar ideas para crear negocios en este metaverso. En una sola semana ya se han registrado 200 internautas.
El cuadro de Francisco de Goya <i>Niños en el carretón</i> (1778) fue robado la semana pasada durante su traslado desde el Museo de Arte de Toledo (Ohio) al Guggenheim de Nueva York, según han informado ambas instituciones. La compañía aseguradora ha ofrecido una recompensa de 50.000 dólares (unos 37.500 euros) a quienes aporten información sobre el paradero del famoso óleo del pintor español.
De cada cien hombres que viven en España, cuatro se llaman Antonio. En realidad son algo menos, el 3,8%, y su puesto a la cabeza de los nombres más populares está amenazado por los José (3,6%), Manuel (3,2%) y Francisco (2,9%). En cuanto a las mujeres, casi una de cada tres (28,5%) lleva la palabra María en su nombre, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Ciertos polímeros insolubles en agua y con cargas positivas si son utilizados para recubrir superficies pueden matar en sólo cinco minutos, con un 100% de efectividad, virus como el de la gripe y bacterias en contacto con aquellos, según ha descubierto un grupo de científicos con presencia española.
Reinaldo Rodríguez, presidente de la Comisión de Mercado de Telecomunicaciones ha asegurado en la Cadena SER que habrá una "reducción significativa" en los precios de acceso a Internet de banda ancha de cara a las próximas navidades.
Tal y como se esperaba, la Comisión Europea ha abierto hoy un expediente a Italia por el decreto que regula las concesiones de autopistas en el país, al considerar que plantea restricciones injustificadas a la libre circulación de capitales y el derecho de establecimiento. Esta normativa, además, obstaculiza, según el Ejecutivo comunitario, la fusión entre Abertis y Autostrade.
La Comisión Europea ha autorizado hoy la fusión de Gaz de France (GDF) con la empresa belga de servicios Suez, aunque ha condicionado la operación al cumplimiento de las concesiones propuestas por las dos empresas, entre las que figuran varias operaciones de desinversión.
La aportación menos negativa del sector exterior y el peso de la demanda interna han influido positivamente en el dato de PIB.
Resultados tercer trimestreLa aerolínea contabilizó 635 millones de euros por la venta de Amadeus, el año pasado.
Resultados tercer trimestreLa compañía atribuye la mejora de los resultados al impulso del negocio en España y la consolidación y crecimiento de las actividades en Europa.
Reta a la competencia con una nueva cama multimodular que se abre en forma de 'z' y ahorro de tiempo de facturación y embarque
Erdogan y Zapatero quieren más empresarios españoles en Turquía
Parquesol reduce sus ingresos por la caída de ventas de promociones
Unos 4.800 trabajadores en total pueden optar a las distintas salidas laborales pactadas en el plan de saneamiento de RTVE, que prevé un número máximo de bajas de 4.150 personas.
El líder de la radio de EE UU recibe pujas de 13.000 millones.
Fortuna entra en Rusia a bajo precio
La gallina de los huevos de oro
Los cambios en Italia se comen el beneficio de Dermoestética
El cambio de rumbo de Iberia
Las cajas culminaron septiembre con un beneficio récord de 6.234 millones, un 33,4% más, gracias a la venta de participadas, sobre todo de La Caixa, y los elevados ingresos por dividendos. Esta cifra prácticamente iguala el resultado obtenido en todo 2005.
Los socios españoles cierran la venta de Aresbank a Libia
La decisión de Iberia de replegarse en los vuelos nacionales que no pasen por Madrid ha afectado de forma notable a su cuota en el mercado doméstico, que en 2006 caerá del 45,2% a 41,6%. Spanair, con un crecimiento de más de un millón de pasajeros; Vueling, con 600.000, y Air Nostrum, con 300.000, son los beneficiados.
La contratación de inmigrantes aumenta un 31,5%, según Adecco
Cuba, del negro Pascualón al Estado fiscal
El grupo de transporte Avanza ha hecho ya la primera criba de candidatos y ha dejado sobre la mesa, al menos, ofertas de seis sociedades de capital riesgo. La empresa británica Arriva también estaría interesada en la venta, según fuentes cercanas a la operación.