A Bruselas no le gustan los expertos
A Bruselas no le gustan los expertos
A Bruselas no le gustan los expertos
Kerry elige a Edwards como su candidato a la vicepresidencia
El CES alerta sobre la escasa productividad en España
Volumen por las nubes, pero falseado
La deficiente regulación frena las inversiones
Competencia abrirá expediente en el pleito de Pascual y Danone
La andaluza Café de Indias, número uno del sector en su comunidad autónoma, acaba de ver cómo el líder mundial de las cafeterías Starbucks ha abierto un establecimiento frente a su buque insignia sevillano. Pero la cadena española, que tiene 34 locales, ha decidido plantar cara a Starbucks en uno de los aspectos que ésta más airea: ser una empresa socialmente responsable.
Después de tres años en crisis, el sector de la consultoría creció un 5,7% en 2003, hasta alcanzar una facturación de 2.587 millones. Los servicios de externalización (outsourcing) han sido el principal motor de este crecimiento, según la Asociación Española de Empresa de Consultoría (AEC).
En palabras del director general de Seguros y Fondos de Pensiones, Ricardo Lozano, 2003 ha sido "un punto de inflexión" en la evolución de los seguros de vida. La caída de éstos, del 32,26%, ha permitido a los no vida representar, por primera vez, el 57% del sector.
Crédit Lyonnais suprimirá 2.400 empleos antes de 2007
UGT advierte de que la reforma del azúcar que plantea Fischler costaría 9.000 empleos en España
La Unión de Consumidores de España (UCE) solicitó ayer a la Ministra de Vivienda la creación de un parque de viviendas protegidas que represente el 50% de todas las disponibles en territorio español. Actualmente, sólo supone un 8% del total, asegura la organización.
El patrimonio de los fondos de inversión creció en el primer semestre un 7,16%
Las bolsas internacionales se han resentido hoy de las interrupciones en la producción de crudo iraquí, la situación de incertidumbre en Nigeria y los vaivenes del caso Yukos, que afronta demandas fiscales por casi 7.000 millones de dólares. Mientras el precio del brent superaba los 37 dólares en Londres, el Ibex veía peligrar la barrera psicológica de los 8.000 puntos, que no cruzó por los pelos.
El Consejo Económico y Social señala al consumo y a la construcción como motores del dinamismo. Pese a todo, recuerda en su memoria anual que la aportación negativa del sector exterior a la economía española ha aumentado.
El consejo de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha decidido someter a preconsulta pública el procedimiento que ha desarrollado para analizar y definir los mercados de comunicaciones electrónicas conforme al nuevo marco legislativo comunitario.
La Fiscalía Anticorrupción ha pedido un año de prisión y otros cuatro de inhabilitación para empleo o cargo público por un delito de tráfico de influencias para el ex presidente del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) Nicolás López de Coca en relación con el supuesto fraude en el cobro de subvenciones europeas al cultivo del lino textil.
El comisario europeo de la Competencia, Mario Monti, ha manifestado hoy en Budapest, capital de Hungría, su firme voluntad de permanecer en la Comisión Europea, aunque reconoce que la propuesta del primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, para ocupar el ministerio de Economía del país es "desafiante y atractiva".
El Estado escoge a BBVA como depositario del fondo pensiones de los funcionarios
El FMI revisa al alza la previsión del PIB alemán al 1,8% este año y al 2% en 2005
El déficit presupuestario francés alcanzó los 43.270 millones de euros a finales de mayo pasado, que supuso una reducción de casi mil millones sobre mayo de 2003, con lo que "se confirma" la tendencia iniciada en abril, informó hoy el Ministerio de Economía y Finanzas.
El viceministro de Finanzas ruso, Serguéi Shatálov, no descartó hoy que el Gobierno permita a la petrolera Yukos retrasar los pagos de sus deudas fiscales, lo que disparó inmediatamente el precio de las acciones de la compañía. En la Bolsa de Moscú han llegado a revalorizarse más de un 22%.
La Comisión Europea ya tiene listas las nuevas directrices sobre ayudas públicas y previsiblemente las presentará mañana. Las nuevas fórmulas entrarán en vigor dentro de tres meses.
Mutua Madrileña y Allianz se unen en la gestión de fondos
Un novedoso 'El sueño de una noche de verano' llega hoy a Mérida
Sarkozy reprocha al BCE falta de diálogo con los países grandes
Telefónica logra judicialmente parar la multa de 57 millones