Los sectores de tecnología y de consumo cíclico, los más afectados
Los sectores de tecnología y de consumo cíclico, los más afectados
Los sectores de tecnología y de consumo cíclico, los más afectados
USP incrementa el beneficio neto un 32,5% en el primer semestre
'El tropiezo de Cancún obligará a retrasar la apertura del comercio'
Gas Extremadura prevé alcanzar 60.000 clientes hasta 2008
Brasil impulsa la asociación de eléctricas privadas y públicas
Técnicas Reunidas gana un contrato de 182 millones en Arabia Saudí
El G-7 sugiere a China y Japón que impulsen el valor de sus divisas
Convocada la III Edición de los Premios Empresa y Sociedad
Dow Jones (cierre: 9644.00)
Cisco Systems, esperar inicio de posiciones compradoras
Alcatel, esperar adopción de posiciones compradoras
BBVA, esperar la adopción de posiciones compradoras (cierre: 9.38)
ENAGÁS (cierre: 7.53)
Eurostoxx 50 (cierre: 2530.00)
Microsoft (cierre: 29.96)
Royal Dutch (cierre: 39.01)
Intel (cierre: 29.17)
Red Eléctrica (cierre: 11.16)
FCC (cierre: 27.09)
NH Hoteles, mantener las posiciones compradoras (cierre: 9.81)
Telefónica, mantener las posiciones compradoras (cierre: 10.51)
Anged exige libertad de horarios en la ciudad de Valencia por ser turística
Más allá de Cancún
Las tarifas a la importación de acero impuestas en marzo de 2002 por el presidente George Bush, han ayudado a la consolidación de la siderurgia estadounidense, un sector en fuerte crisis, y no han perjudicado tanto como se temía a sus consumidores. Estas son las líneas generales de un informe que Bush tiene en sus manos y que puede decidirle mantener los aranceles 18 meses más.
El Gobierno considera que los salarios suben en exceso
La Bolsa de Nueva York requiere un cambio
El mundo económico reclama al Gobierno un esfuerzo inversor adicional en los Presupuestos Generales del Estado para 2004 como clave para reactivar la economía española. Variables fundamentales son la investigación y desarrollo, la formación y la innovación tecnológica. Mientras tanto, los grupos nacionalistas elevan su presión para conseguir ayudas adicionales a cambio de su apoyo parlamentario.