El BBVA ha captado en los 11 días que ha durado la primera campaña promocional de este año de El Libretón más de 1.300 millones de euros. Y ha repartido 550.000 baterías de cocina de la marca Fagor. El banco ha superado en un 10% el objetivo de captación previsto para esta promoción, que finalizó el 23 de mayo.
La coalición PNV-EA ha aumentado espectacularmente su peso en la escena política vasca a costa del PP y gracias a los votos procedentes de la antigua Batasuna, mientras que el PSE mantiene algunas posiciones y se refuerza en San Sebastián y Álava. Vizcaya y Guipúzcoa para el PNV-EA y el Gobierno de Álava dependerá de los pactos entre el PSE y el PP, que resulta el gran perjudicado en su territorio bastión.
La pérdida del control de la Comunidad de Madrid por parte del PP define los comicios autonómicos de ayer. Los dos grandes partidos fueron las fuerzas más votadas en las mismas comunidades en las que vencieron ya en 1999. Sin embargo, la pérdida de la mayoría absoluta por parte del Partido Popular en Madrid puede entregar el poder a una coalición, y supone un serio retroceso del partido del Gobierno. En Baleares, por contra, el PP obtiene la mayoría absoluta y se la arrebata al PSOE.
No fue tan fiero el lobo como se pintó en estas municipales. En su conjunto, PP y PSOE retienen una buena parte de las principales ciudades en su poder, al igual que Izquierda Unida, que triunfa en Córdoba, o PNV en Bilbao.
2.300 electores de un colegio mallorquín tuvieron oportunidad ayer de probar una urna electrónica que asegura el anonimato del votante. Cada aparato tiene un coste de 1.800 euros
La compañía farmacéutica Faes Farma tiene previsto incrementar la cifra de negocio durante el ejercicio 2003 un 14,8%, hasta alcanzar 174 millones de euros, principalmente por el incremento de ventas en España y Portugal de fármacos antiinflamatorios y antiulcerosos.