_
_
_
_
Negocios para el nuevo siglo

Hogares a los setenta

Hoy aún no es un problema, pero en algo menos de dos décadas lo será. En 2020 la generación del baby boom se asomará en masa a las puertas de la jubilación y atender a todos estos ancianos será complicado. Pero no hace falta irse tan lejos, los primeros síntomas del aumento de la población mayor de 65 años empiezan a brotar. ¿Quién se ocupa de los abuelos en una estructura familiar en la que todos sus miembros trabajan? El sector de las residencias de ancianos es un potente yacimiento de negocio a explotar en los próximos años.

Tribuna

Subvenciones agrarias en la UE

Carlos Tió Saralegui|

Carlos Tió Saralegui asegura que el documento que ha presentado la Comisión Europea para reformar la política agraria común tiene tono triunfalista y evoca las campañas de marketing para un nuevo producto, la 'PAC del siglo XXI'

Coyuntura

Schröder habilita ayudas a las empresas por 9.800 millones

El Gobierno alemán anunció ayer un plan de ayuda financiera para paliar los efectos económicos de las inundaciones de la semana pasada. Prevé moratoria en los pagos de créditos, ayudas directas, concesión de nuevos créditos blandos y financiación temporal de los salarios para preservar el empleo. El coste será asumido por el Estado y contará con la colaboración de los bancos. Además, el canciller Schröder considera subir por un año del 25% al 26,5% el tipo del impuesto sobre sociedades.

Comercio

EE UU prima a la UE en la lista de productos exentos de arancel al acero

Estados Unidos cerró ayer, con 178 nuevos productos, la lista de exclusiones de aranceles al acero para 2002. En este listado, Washington ha recogido buena parte de las solicitudes realizadas por empresas europeas, como DaimlerChrysler, por lo que espera que Bruselas y también Japón desistan de aplicar medidas de represalia contra las tarifas que aplica EE UU a las importaciones siderúrgicas.

Inciativa

El número de empresas creadas en el primer semestre se redujo un 2,1%

La creación de empresas ha sufrido un ligero retroceso durante los seis primeros meses del año. Entre los meses de enero y junio se crearon en España poco más de 60.500 nuevas sociedades mercantiles, lo que supone un descenso de un 2,1% respecto al mismo periodo del año anterior. Son datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que indica, asimismo, que Madrid, Andalucía y Cataluña concentraron más de la mitad de las 9.992 empresas creadas durante el mes de junio, que supusieron el nacimiento de un 7,3% más de sociedades que en el mismo periodo del ejercicio anterior.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_