_
_
_
_
Reformas

México busca atraer inversión exterior con el proyecto de ley de telecomunicaciones

La Conferencia Parlamentaria de Telecomunicaciones de México presentó ayer, y después de 16 meses de trabajo, una propuesta para una nueva Ley Federal de Telecomunicaciones, con la que se pretende abrir el sector a la competencia y evitar los monopolios con una mayor inversión exterior.

El sector de las telecomunicaciones en México se encuentra dominado por Telmex, propiedad de Carlos Slim, que hasta 1997 ostentaba el monopolio de telefonía y que en la actualidad controla el 85% de las redes del país.

El proyecto, que será presentado al Congreso la próxima semana, ha sido consensuado entre autoridades, expertos y empresas. Entre las medidas que contiene, prohíbe a las empresas extranjeras controlar más de un 49% de las acciones de las compañías de telecomunicaciones, excepto las de telefonía móvil para las que no hay restricciones.

Asimismo, establece regulaciones específicas para las empresas que obtengan el 25% de los ingresos brutos totales generados en el mercado, pues se le considerará posición dominante.

El texto también otorga autonomía al órgano que regula el sector, la Comisión Federal de Telecomunicaciones, que será la que delibere en torno a tarifas o precios de interconexión si hubiera discrepancias entre los operadores.

Por otro lado, el presidente de México, Vicente Fox, logró ayer el compromiso del opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI) de impulsar un único proyecto de ley de reforma energética en el Congreso por considerar que esta iniciativa es fundamental para garantizar el crecimiento económico y la gobernabilidad.

El Partido de Acción Nacional (PAN), de Fox, necesita el apoyo de 38 de los 60 senadores priístas para sacar adelante la reforma constitucional previa a cualquier modificación en el sector energético. El compromiso del PRI es un paso decisivo para sacar adelante la reforma, pero no definitivo, pues el partido se encuentra dividido respecto a este proyecto.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_