La mayoría de las empresas descuida los gastos derivados de los viajes de sus empleados y encarga esta labor a una agencia. Otras, como Bayer, Repsol, Telefónica, Iberdrola, Accenture, Siemens o Lilly, cuentan con un gestor de viajes dentro de su equipo que vigila estos costes. Para alcanzar ahorros de hasta el 30%, a la empresa le conviene negociar las tarifas con las aerolíneas y tomar el control sobre la información de todos los trayectos, según algunos expertos. Las empresas españolas gastarán este año 3.300 millones de euros en viajes de trabajo, según la empresa de reservas AirPlus.
Service Point, antigua Picking Pack, vende parte de los activos de Charrette
Crédit Agricole sustituirá a Dassault Systems en el Cac
El campo visto como empresa
El 5% de los ingresos de las agencias procede de Internet
Una organización ciudadana denuncia al vicepresidente Cheney y su ex empresa
UNIíN FENOSA, esperar en la adopción de posiciones compradoras (cierre: 15,70)
Los buenos resultados de Yahoo pesan más que la rebaja de Merrill Lynch
El auditor debe señalar las anomalías aunque no se presenten las cuentas
El objetivo de la estabilidad presupuestaria para 2004 sigue alimentando el debate en Europa. Ayer, el ministro español de Hacienda, Cristóbal Montoro, pidió respeto escrupuloso a lo establecido en el pacto, y el presidente del Bundesbank llegó a pedir sanciones para el país que no haga reducciones de deuda pública cuando disponga de superávit.
Plus Ultra Vida centra el negocio en los agentes
IBERIA, esperar en la adopción de posiciones compradoras (cierre: 1,76)
El consorcio integrado por Dragados y Bouyges construirá el AVE Perpiñán-Figueras.
SIEMENS AG, esperar en la adopción de posiciones compradoras (actual: 55,62)
DEUTSCHE TELEKOM, adopción de posiciones compradoras (actual: 11,44)
SOL MELIA, esperar en la adopción de posiciones compradoras (cierre: 6,86)
NIKKEI 225, mantener las posiciones vendedoras (cierre: 10.7485)
QUALCOMM, esperar en el inicio de posicione compradoras (cierre: 26 13/32)
SOGECABLE (cierre: 16,50)
La CMT obliga a Telefónica Móviles y a Vodafone a rebajar los precios máximos de interconexión
El PSOE exige a Aznar que explique la crisis
Tras una sesión de extraordinaria volatilidad, las bolsas de Nueva York cerraron en terrenos mixtos tras una fuerte recuperación de última hora que permitió que el Dow Jones borrara pérdidas de más de 200 puntos. Unas pérdidas que el mercado había acumulado tras conocerse la investigación de la SEC sobre la farmacéutica Bristol-Myers a propósito de sus cuentas, y después de que se revelase el aumento de la demanda de trabajo en EE UU la semana pasada.
FUTUROS IBEX 35 (cierre: 6.635)
Pepsi competirá en el mercado español de agua envasada con 'Aquafina'
CiU apoya que los auditores no tengan que hacer pública su minuta
La Bolsa de Madrid ha vuelto hoy a sufrir la mala influencia de Wall Street propiciada por los escándalos contables. La fuerte presión vendedora ha llevado al Ibex a registrar el segundo mínimo anual, mientras los analistas afirman que aún queda recorrido para la caída.
Problemas en Deutsche Telekom