Los sindicatos preparan manifestaciones para julio y septiembre
Los sindicatos preparan manifestaciones para julio y septiembre
Los sindicatos preparan manifestaciones para julio y septiembre
Las negociaciones que mantienen las seis principales empresas competidoras de Telefónica con el Ministerio de Ciencia y Tecnología y el decálogo de medidas con las que se quiere limitar la cuota de mercado de Telefónica han creado una situación de máxima tensión en el sector. El ex monopolio busca ahora la complicidad de la CMT, y apoya su filosofía de trasponer con una 'mínima regulación' el nuevo marco legal europeo. Además secunda la reivindicación de la CMT de total autonomía con respecto al Gobierno.
INDRA (cierre: 8,31)
General Motors ha negado los rumores, procedentes del mercado de valores, de que la empresa haya podido incurrir en prácticas contables ilegales. Tras una suspensión momentánea de la cotización, las especulaciones han propiciado que sus títulos cayeran en el índice Dow Jones.
Convocados nueve días de paro en la hostelería de la Costa del Sol
El déficit público de Portugal el año pasado llegó al 3,9% del PIB
ABB vende su parque inmobiliario en Suecia por 305 millones de euros
PRISA (cierre: 8,08)
NIKKEI 225, mantener las posiciones cortas (cierre: 10.261)
La ONU dice que la recuperación será lenta y desigual
El Gobierno de EE UU urge reformas a las empresas del acero
El ministro de Trabajo, Juan Carlos Aparicio, remitió ayer a las centrales sindicales a los grupos parlamentarios para realizar cualquier modificación en el proyecto de ley que reforma las prestaciones por desempleo. En sus planes no está convocar a los sindicatos para reanudar el diálogo social.
El presidente de Telefónica, César Alierta, descartó hoy una OPA de exclusión de Terra y explicó que la compañía está comprando acciones propias porque "su valor está barato y es una de las mejores inversiones para amortizar". Pese a estas aclaraciones, los títulos de Terra han cerrado hoy con unas ganancias del 11,7%.
Falcones, nuevo presidente de Santander Seguros
Damm frena sus planes de entrada en el mercado de cerveza latinoamericano
ALCATEL, esperar en la adopción de posiciones compradoras (actual: 7,4)
El 90% de las compañías no fomenta la conciliación de vida familiar y laboral
La Icann pretende que su dirección esté a cargo de empresas y Gobiernos
El Congreso rechaza seis enmiendas al proyecto de ley del IRPF
FCC (cierre: 24,26)
El Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos creció en el primer trimestre de este año un 6,1%, cinco décimas por encima de lo previsto, según ha informado el Departamento de Comercio. Este dato supone el mayor crecimiento desde el segundo trimestre de 2000.
FUTUROS IBEX 35 (cierre: 6.675)
La Asociación Nacional de Defensa de la Marca, que colabora mañana en la organización en España del Día Mundial Antifalsificación y que depende del Consejo Superior de Cámaras, denuncia que España es el tercer país europeo con mayor volumen de falsificación de productos industriales.
Los problemas de Vivendi
DOW JONES, mantener las posiciones vendedoras (cierre: 9.120)
Crisis de confianza
Fuertes entradas netas de flujos de inversión en el Área Euro en abril