Reacciones al dato de paro del primer trimestre de 2002
Reacciones al dato de paro del primer trimestre de 2002
Reacciones al dato de paro del primer trimestre de 2002
Las cifras de actividad de las principales economías europeas continúan dando muestras de debilidad. El producto interior bruto (PIB) de Italia creció un 0,1% en el primer trimestre de este año frente al mismo periodo de 2001, lo que da muestras de lo incipiente de la recuperación.
Un estudio de viabilidad analizará si es posible hacer realidad la idea, nacida en 1677, de construir un canal de circulación marítima que una los océanos Índico y Pacífico.
Ante las crecientes dificultades para lograr un acuerdo de asociación entre la Unión Europea y el Mercosur, las empresas han tomado la iniciativa y han planteado una serie de medidas de facilitación de negocios a ambos lados del Atlántico que la cumbre entre ambas zonas comerciales asumirá mañana en su declaración final.
FERROVIAL, mantener las posiciones compradoras (cierre: 27,70)
Repsol YPF prevé obtener una plusvalía neta de 1.060 millones y una minoración del fondo de comercio de 52 millones con la venta del 23% de Gas Natural, con lo que su participación en la empresa gasista se situará en el 24,04%, informó hoy a la CNMV.
La Unión Europea insistió hoy en que la declaración de la cumbre euro-latinoamericana que mañana se abre en Madrid no contenga ninguna fecha para el final de las negociaciones comerciales entre los Quince y el grupo del Mercosur.
CINCO DÍAS lanza un manual práctico sobre el impuesto de sociedades
ACCIONA , mantener las posiciones compradoras (cierre: 43,86)
INDRA, mantener las posiciones compradoras (cierre: 9,80)
La renta fija a largo no logra superar la inflación
El Fondo Monetario Internacional (FMI) postergó a un año el vencimiento del pago de unos 160 millones de dólares que Argentina tenía que efectuar antes de finales de mes, según informó el jefe de Gabinete argentino, Alfredo Atanasof.
Argentina difiere el pago de deuda al Santander
Ibarretxe acelera la convocatoria de la mesa de partidos vascos
ROYAL DUTCH, mantener las posiciones largas (actual: 61,65)
Dragados amplía su participación en Aguas de Buenos Aires
BBVA (cierre: 13,42)
El grupo bancario francés Credit Lyonnais obtuvo un beneficio de 226 millones en los tres primeros meses de 2002, un 13,3% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior.
La dirección de CETARSA sigue adelante con el expediente de regulación de empleo que incluye el cierre de la planta en Granada, informó el presidente del comité de empresa granadino, José Navarro (CCOO), quien lamentó que el comité intercentros haya aceptado esas condiciones para seguir negociando.
Campofrío ganó 5,84 millones de euros netos en el primer trimestre de 2002, un 40,1% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, a pesar de haber logrado unos menores resultados extraordinarios, que se situaron en 1,53 millones de euros, frente a los 9,9 millones registrados en el mismo periodo del ejercicio anterior, informa la compañía.
ENDESA, adopción de posiciones compradoras (cierre: 16,99)
GRUPO DRAGADOS, mantener las posiciones compradoras (cierre: 18,54)
El BBVA está decidido a revitalizar su proyecto de banco por Internet. Lo hará mediante la integración de la división de consumo de Finanzia Banco de Crédito en el balance de Uno-e. La operación dará como resultado un nuevo modelo de banco virtual que suma a la actual gama de productos de pasivo de Uno-e un amplio listado de productos de activo de Finanzia, que aporta, sobre todo, la masa de clientes potenciales necesaria para ser rentable.
La pugna por la concesionaria entra en la fase decisiva tras la autorización de la opa de Aurea y la rebelión del grupo Godia. La familia catalana parece dispuesta a forzar otra oferta de Acesa.
Chirac garantiza déficit cero en Francia en dos años
La vista de los recursos del 'caso Banesto' en el Supremo finaliza hoy
Irak aceptó hoy, aunque con condiciones, la nueva resolución de la ONU para reformar el régimen de sanciones económicas que sufre el país, dentro del programa 'Petróleo por Alimentos'. La noticia hacía que el crudo Brent bajase en Londres, hasta los 26 dólares.