Japan Airlines (JAL) registró pérdidas netas consolidadas en el año fiscal 2001, que terminó en marzo pasado, de unos 311 millones de euros debido al descenso de pedidos de carga y a los efectos del 11 de septiembre.
Berlusconi anuncia una rebaja fiscal para 2003
El sindicato metalúrgico alemán IG Metall prosiguió hoy con los paros comenzados el pasado domingo y se prepara para una huelga de larga después de que la patronal no tenga intención de mejorar su oferta, que sitúa el incremento salarial en el 3,3% frente al 6,5% que demandan los trabajadores.
La producción de coches en España sufrió una caída del 15,21% en el primer trimestre del año, que se acumula al descenso del 6,5% sufrido en todo el año anterior. Las exportaciones descendieron un 17,6% entre enero y marzo.
La Bolsa indiscreta
El FBI recoge acusaciones de empleados del banco en Puerto Rico
Caja Madrid, condenada a pagar 152.319 euros por acoso moral a un directivo
Cajamar, la entidad resultante de la fusión de las cajas rurales de Almería y Málaga, logró un beneficio después de impuestos de 16,92 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un aumento del 7,1% respecto al mismo periodo del año anterior.
TOTAL FINA, esperar en la adopción de posiciones compradoras (actual: 169,2)
La operadora alemana Deutsche Telekom registró hoy su mínimo histórico en el mercado de Francfort desde su salida a bolsa en 1996, situándo la cotización de sus títulos a media sesión a 12,32, una valoración ligeramente inferior a la alcanzada el pasado martes.
Sogecable y Telefónica alcanzaron a última hora de ayer un acuerdo para integrar sus plataformas digitales de televisión, Canal Satélite Digital y Vía Digital. La operación se realizará mediante una ampliación en Sogecable destinada a los accionistas de Vía Digital, que podrán conseguir hasta un máximo del 23% del capital.
La empresa destacó la "positiva" evolución en todos los mercados verticales, especialmente en telecomunicaciones y 'utilities', así como en industria y comercio.
BANCO POPULAR, mantener las posiciones compradoras (cierre: 43,81)
Fomento concluye el código sobre la calidad de edificaciones
Las grandes empresas industriales italianas siguen perdiendo empleos, con el retroceso del 4,1% registrado el pasado mes de febrero, que supone 32.500 bajas respecto al mismo mes del año anterior.
La moneda única es distinguida hoy con el Premio Carlomagno en Aquisgrán por "su decisiva aportación unificadora" de los pueblos europeos y por ser un símbolo especial de identificación con el Viejo Continente. No es la primera vez que esta distinción se otorga a una institución, ya que en 1969 fue concedida a la Comisión de Comunidad Europea y en 1986, al pueblo luxemburgués.
La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) confirmó hoy que cuatro empresas han presentado oferta vinculante por Coosur y Olcesa, aunque no desveló el nombre de las candidatas, informaron hoy fuentes del grupo público.
La Asociación Nacional de Empresarios y Profesionales Autónomos (Asnepa) instó hoy a Gobierno y sindicatos a reiniciar el diálogo social roto en relación con la reforma de la protección por desempleo para evitar una huelga general que supondría "considerables pérdidas económicas" para el sector.
CARREFOUR (cierre: 12,30)
Los títulos de Sogecable se ha revalorizado con fuerza en Bolsa tras levantar la CNMV la suspensión de cotización por el acuerdo de fusión entre las dos plataformas digitales españolas, Canal Satélite y Vía Digital. Las acciones de Prisa cerraron con avances del 7,25%, mientras que las de Telefónica moderaban la subida.
La Unión Europea y México aceleran el desarme arancelario
Iberdrola se hace con el 4,1% del mercado liberalizado del gas
TELEPIZZA, mantenimiento de las posiciones compradoras (cierre: 1,40)
ZELTIA, adopción de posiciones largas (cierre: 9,75)
EE UU endurece la normativa sobre conflictos de intereses
El Herrero lanza una hipoteca de precio variable
NH gana un 53,1% más en el primer trimestre por los extraordinarios