La aprobación de la Ley de Quiebras y la de Subversión Económica han vuelto ha atascarse en el Congreso argentino. La Cámara de Diputados no parece dispuesta a aprobar la derogación de la ley que permite perseguir a los banqueros por fuga de capitales, como sí hizo el Senado. Mientras, el Gobierno busca cómo evitar la suspensión de pagos con los organismos internacionales.
Una manera de formar líderes
DEUTSCHE BANK, deshacer las posiciones compradoras (actual: 76,95)
PHILIPS, esperar en el inicio de posiciones largas (actual: 32,95)
Rosalía Mera Goyenechea, ex mujer del presidente de Inditex, Amancio Ortega, se ha convertido en el tercer mayor accionista de Zeltia, según confirmaron fuentes del grupo farmacéutico gallego mediante un comunicado.
Gérard Chriqui, parisino de 48 años, confiesa que para dirigir una empresa, como la firma japonesa de cosmética Shiseido, es necesario respetar unos valores y a los clientes. No ha pasado por la universidad, pero asegura que ha aprendido de la vida
El presidente Marcos de Quinto trabaja en un espacio amplio, despejado de papeles y con rotundo mobiliario de madera combinada con piel color verde, donde no hay nada que le recuerde la marca para la que trabaja. Asegura que la lleva en el corazón
Dos años de mercado bajista han situado a las firmas de Bolsa por Internet europeas ante la necesidad de agruparse o languidecer en el intento. Los analistas advierten que los recortes de costes llevados a cabo en el último año y medio no están compensando la caída en el número de transacciones ejecutadas, su principal fuente de ingresos. Asimismo, las propias firmas reconocen que el mercado se encuentra excesivamente fragmentado y claman por un proceso de concentración.
NASDAQ COMPOSITE, esperar en el inicio de posiciones de fondo (cierre: 1.650)
MICROSOFT , mantenimiento de las posiciones compradoras (cierre: 52 1/8)
Las empresas deben preocuparse de los derechos humanos. Además de razones éticas, es una parte de la reputación y el riesgo empresarial
El 36% de los centros comerciales previstos para 2003 no abrirá por falta de licencia
El grupo energético Edison, antiguo Montedison, registró un beneficio neto de 420 millones de euros en el primer trimestre del año frente a la pérdida neta de 2 millones alcanzada en el mismo periodo del ejercicio anterior.
ING, esperar en el inicio de posiciones largas (actual: 27,40)
Las ventas de PlayStation 2 de Sony superan los 30 millones de unidades
NOKIA, mantener las posiciones largas (actual: 17,16)
La SEPI, accionista mayoritario de la naviera, ha recibido diez ofertas no vinculantes por Trasmediterránea, aunque en ellas están agrupadas 24 empresas. El grupo público prevé concluir la privatización de la naviera en la segunda quincena de julio o en el primera de septiembre.
El PP busca un candidato para enfrentarse a José Bono
Una organización de defensa de los consumidores ha presentado una querella contra la multinacional, acusándola de haber rebautizado uno de sus fármacos para poder venderlo mucho más caro con la nueva etiqueta.
El consejero delegado de Endesa, Rafael Miranda, mostró su confianza durante la junta en alcanzar a un acuerdo con el Gobierno argentino sobre las compensaciones que las empresas de servicios presentes en Argentina han reclamado por el paso de las tarifas de dólares a euros.
Banesto y el grupo de comunicación han firmado un acuerdo para la creación del banco por Internet
"bancodeldeporte.com", que ofrecerá productos financieros en condiciones ventajosas a los lectores del diario deportivo Marca, informó hoy el entidad bancaria.
Leal dice que no es partidario de modificar el control de las cajas de ahorro
United Biscuit España tiene encima de la mesa varias ofertas por la planta de Fontaneda en Aguilar de Campoo (Palencia), entre las que se encuentran las presentadas por el Grupo Siro y Gullón, a la que se acaba de sumar la lanzada por un grupo de empresarios y la consultora Anidae.
La petrolera argentina YPF, controlada por Repsol, registró pérdidas por 1.838 millones de pesos (unos 574 millones de dólares, 631 millones de euros) a 31 de marzo de este año. La devaluación de la moneda argentina aplicada en enero y las medidas económicas adoptadas por el Gobierno de Duhalde se reflejaron negativamente en sus cuentas trimestrales.
NIKKEI 225, esperar en el inicio de posiciones de fondo (cierre: 11.531)
La fase de suministro de información a los grupos que optan a Trasmediterránea se encuentra prácticamente finalizada. Aunque no hay datos oficiales, ha trascendido que al menos nueve candidatos han participado en el proceso y que todos han presentado en sus ofertas precios inferiores a 240 millones de euros, menos de la mitad del valor de Trasmediterránea en Bolsa.
BNP Paribas ha reducido su participación en el fabricante francés de componentes Valeo y le confiere el 1,76% de los derechos de voto, según un comunicado remitido por la entidad al Conseil des Marchés Financiers (CMF), el regulador de los mercados franceses.