Signos de mejora en la producción industrial de EE UU
Signos de mejora en la producción industrial de EE UU
Signos de mejora en la producción industrial de EE UU
GRUPO DRAGADOS (cierre: 16,30)
ALTADIS, esperar en la adopción de posiciones compradoras (cierre: 23,60)
PRISA (cierre: 10,95)
BANCO POPULAR (cierre: 44,33)
DEUTSCHE TELEKOM, esperar en la adopción de posiciones compradoras (actual: 16,80)
El Gobierno de Eduardo Duhalde afronta una semana caótica y plena de conflictos sociales, con el sistema financiero cerrado a partir de hoy. Los ciudadanos se han lanzado desde el viernes a los cajeros automáticos, que se han quedado sin fondos en toda el área de Buenos Aires.
Reino Unido invierte 13.200 millones en los aeropuertos de Londres
El Santander Central Hispano ha invertido este mes casi 900 millones de euros en sus filiales de Chile y en aumentar su participación del 8,3% al 30% en el cuarto banco mexicano, el Bital, en el que aspira a tener el control.
El fabricante de motores para aviones Rolls-Royce hará una inversión de 85 millones de libras (unos 127 millones de dólares, 136 millones de euros) en una nueva fábrica en Escocia,según ha anunciado la compañía.
Las Bolsas parecen haber olvidado las sesiones posteriores a Semana Santa, cuando el precio del petróleo escalaba en vertical y las Bolsas bajaban. El crudo se ha estabilizado y el Nasdaq tira de los índices, pero los expertos alertan que un avance sostenido del crudo cortará la recuperación económica. Hay un nuevo elemento de riesgo en el mercado.
Cofides apoya la entrada de Rich Xiberta en Chile y de Premo en China
Aumenta la inflación subyacente en la zona euro
El fabricante francés del motor PSA Peugeot Citroen y Hino Motors producirán de forma conjunta autobuses diesel de veinte plazas desde la segunda mitad de este año, según ha informado la firma nipona, filial del gigante Toyota.
El cobro de una deuda reconocida judicialmente en un Estado miembro será ejecutable automáticamente en todo el territorio comunitario, según el proyecto de reglamento presentado la semana pasada por la Comisión Europea.
Cuando la crisis de Oriente Próximo alcanza un punto álgido, palestinos e israelíes se sientan hoy en una misma mesa: la Conferencia Euromediterránea, que se celebrará en Valencia hasta mañana. La UE intentará relanzar las relaciones con los 12 países del Mediterráneo, objetivo del proceso de Barcelona de 1995, aunque Siria y Líbano se han negado a participar. El Gobierno español se esfuerza en dar prioridad al plan de acción que quiere consensuar, pero es imposible eclipsar el protagonismo del conflicto árabe-israelí.
La reforma de la protección por desempleo que prepara el Gobierno incluye la extinción progresiva del actual sistema de subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, comúnmente conocido por su antiguo nombre, PER (Plan de Empleo Agrario).
Argentina no convence al G7 y al FMI para lograr una rápida ayuda
La anunciada recuperación de Estados Unidos no termina de reflejarse en los resultados empresariales, según los datos del primer trimestre publicados por las compañías. Los cambios contables estrenados este año han debilitado los beneficios netos, las cifras de negocio no despegan y la demanda tecnológica sigue baja. Los expertos aplazan a la segunda mitad del año la confirmación del fin de la crisis.
UGT y CCOO pidieron hoy al Gobierno la retirada inmediata de su propuesta de reforma del sistema de protección por desempleo y avisaron del inicio de un "amplio proceso" de movilización a partir del Primero de Mayo.
El precio del corcho se ha desplomado en el considerado como primer test mundial de la presente campaña: una subasta de corcho celebrada en Marruecos el pasado 6 de marzo registró un descenso hasta del 65% en el precio. La asociación andaluza del sector, Isocor, teme por el plan de industrialización que trata de incorporar en las empresas de la región. El plan precisa de inversiones de 48,1 millones de euros.
El optimismo en el sector tecnológico ha dominado hoy los mercados asiáticos, mientras los inversores japoneses se apresuraron por las acciones de alta tecnología esperanzados en que la recuperación está al doblar de la esquina.
La factoría de Fontaneda en Aguilar de Campoo, propiedad de la multinacional británica United Biscuits, reanudará el próximo miércoles su capacidad productiva al cien por cien, informaron hoy a Efe fuentes del Comité de Empresa.
Repsol YPF y Gas Natural han decidido reorganizar sus negocios en gas y electricidad con una nueva estructura para impulsar el crecimiento del negocio integrado y optimizar la estructura de gestión del grupo.
El nuevo IRPF, que prevé una reducción del tipo máximo del 48% al 45%, y del mínimo, del 18% al 15%, tendrá un coste recaudatorio de 3.600 millones de euros en los próximos dos años, según el Gobierno.Hacienda calcula que la rebaja media para los contribuyentes con rentas entre 18.030 y 30.050 euros anuales será del 10,5%.
La compañía inmobiliaria española Restaura, con sede en Barcelona, facturó en el pasado ejercicio de 2001 un total de 59,19 millones de euros.
El euromercado prevé alzas a finales de año