La CMT abre un nuevo expediente sancionador a Telefónica
La CMT abre un nuevo expediente sancionador a Telefónica
La CMT abre un nuevo expediente sancionador a Telefónica
La tasa de paro de Francia se mantiene en el 9%
Alan Greenspan, presidente de la Reserva Federal, indicó ayer en su comparecencia ante el Congreso para explicar el informe semestral sobre la economía que se estaba llegando al final de la recesión, aunque advirtió que la recuperación será gradual y moderada.
La presidenta del Instituto Nacional de Estadística (INE), Carmen Alcaide, ha señalado que no dará el dato del IPC correspondiente al mes de enero calculado con el método antiguo, durante su comparecencia ante la comisión de Economía y Hacienda del Congreso de los Diputados.
Deutsche unifica el negocio inmobiliario
Lingotes Especiales aumenta al 80% su participación en Braling Conjuntos
Los ciudadanos prefieren a Mayor como sucesor de Aznar, según el CIS
La empresa Aqualandia España invertirá 25 millones de euros en los próximos tres años para mejorar los dos parques de ocio que gestiona en Benidorm (Alicante), al tiempo que proyecta la construcción de un tercer complejo a partir de 2004, según anunció ayer su director, Joaquín Valera.
Viscofán aumentó beneficios un 11,1% en 2001
Deutsche Post, la oficina de correos alemana, ganó 1.600 millones de euros en el año 2001, un 4,6% más que en el ejercicio anterior.
Microsoft ha anunciado cambios en el acuerdo alcanzado el pasado mes de noviembre con el Departamento de Justicia norteamericano acerca de su presunta posición de monopolio en el mercado del software de sistemas operativos.
CISCO SYSTEMS, recomendamos esperar en el inicio de posiciones compradoras (cierre: 14,25)
Los bursátiles moderan sus pérdidas
La publicación del PIB del cuarto trimestre no ha sido suficiente revulsivo para Wall Street, que ha cerrado con pérdidas ante las dudas que aún persisten sobre una mejora de los beneficios empresariales. La confirmación de que la economía norteamericana creció a un ritmo anual del 1,4 por ciento durante el final del 2001, más deprisa de lo previsto, no ayudó a que Wall Street se animara lo suficiente para lograr ganancias sostenibles.
El petróleo bajó un 14% el año pasado, pero la gasolina sólo un 1%
El beneficio neto del Grupo FCC en 2001 creció un 11,7% hasta alcanzar los 241,042 millones de euros (40.106 millones de pesetas) frente a los 215,607 millones de euros (35.873 millones de pesetas) del ejercicio anterior.
Los precios de la producción industrial crecieron en Italia el 0,1% en enero pasado en relación con diciembre, según datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadísticas (ISTAT).
Subraya la necesidad de profundizar en las reformas estructurales
Puleva despide a 80 trabajadores Granja Castelló de Mollerussa
La eléctrica estatal EDF ha vendido el 7,75% que tenía en el capital de la compañía de aluminio Pechiney por unos 368 millones de euros (unos 320 millones de dólares), según ha informado el diario "Les Echos".
La asamblea electoral de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) reelegirá hoy a José María Cuevas como presidente por un sexto mandato que se extenderá hasta 2006. Cuevas acumulará así 22 años en la cúpula patronal. La asamblea elegirá también a los 100 miembros de la junta directiva.
INTEL, recomendamos esperar en el inicio de posiciones compradoras (cierre: 29,87)
Turespaña prevé que la afluencia de turistas desde Alemania se reducirá un 6%, mientras que en el caso del Reino Unido la rebaja será de un 8%. Ambos datos se refieren a la temporada de invierno, que concluye el 1 de abril. No obstante, las compañías aéreas británicas han aumentado un 6,17% el número de asientos de los aviones que vuelan desde el Reino Unido hacia España, según datos de AENA y Turespaña. Por contra, las alemanas lo han reducido un 5,74%.
Interbrew compra la participación del 12,6% de Mahou-San Miguel en Damm
Fernández-Norniella sale de la vicepresidencia de CEOE
Tras la reacción inicial positiva, el mercado flaqueó. El Nasdaq bajó el 0,85% y Dow Jones subió un mínimo 0,12%
El euro se mantiene a pesar del abandono del período de doble circulación