_
_
_
_
Fondos de pensiones

El patrimonio de los fondos de pensiones crece un 15% en 2001

El patrimonio de los fondos de pensiones creció un 15,77% en 2001, hasta alcanzar una cifra total, incluidos sistema individual, de empleo y asociado, de 43.829 millones de euros (7,29 billones de pesetas). Asimismo, a lo largo del año pasado, el sistema privado de pensiones recibió 889.112 partícipes nuevos, la mitad de los cuales suscribió un plan de pensiones en el mes de diciembre.

Aviación

El Tribunal de la UE exige el fin de las trabas que impiden las fusiones aéreas

La consolidación del sector aéreo europeo en torno a cuatro o cinco compañías, como desea la Comisión Europea, ha recibido un claro impulso judicial. El abogado general del Tribunal de Justicia de la UE concluyó ayer que los derechos exclusivos de vuelo a EE UU que ciertas compañías de bandera obtienen a través de acuerdos bilaterales son incompatibles con el mercado único. Su abolición elimina una de las últimas barreras fácticas a las fusiones transfronterizas en la Unión Europea.

Contratos y subvenciones

Las comunidades convocan las ayudas de 2002 para modernizar pymes

Pilar Antolín / Isabel González|

El sector industrial cuenta con un elevado número de subvenciones destinadas a apoyar la emergente modernización tecnológica de la pequeña y mediana empresa. Comunidades autónomas como la valenciana y Castilla y León ya han hecho públicas sus subvenciones a las pymes industriales durante 2002. Murcia y Madrid han convocado de momento determinadas ayudas para la modernización de instalaciones y el acceso a Internet de la pequeña y mediana empresa industrial.

Alta velocidad

Siemens cierra el pacto para fabricar los nuevos trenes AVE

Jorge E. Chamizo|

Siemens cerró ayer con CAF y Alstom el acuerdo definitivo para fabricar parcialmente en España los 16 trenes de alta velocidad que operarán en la línea Madrid-Barcelona. Los dos subcontratistas han aceptado finalmente una reducción del precio de sus trabajos de 100 a 98,95 millones de euros. Esta cifra incluye las tareas de acabado final que realizará Renfe, valoradas en 12 millones. La subcontratación equivale al 21% del valor del pedido, lo que confirma que el grueso de la fabricación de los nuevos AVE se hará en Alemania.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_