_
_
_
_
Energía

Enagas cree que peligra la inversión gasística por su exigua rentabilidad

Las inversiones programadas por Enagas, propietaria de la red de gasoductos y de las plantas de regasificación, podrían ser cuestionadas por sus responsables de no revisarse la remuneración fijada por Economía en la orden ministerial (euribor más un punto) que está en fase de consultas en la CNE. Y son inversiones necesarias para el funcionamiento de las futuras centrales eléctricas.

La rentabilidad fijada por el borrador de la orden ministerial del Ministerio de Economía para las futuras inversiones gasísticas se considera insuficiente por Enagas, la empresa que será responsable en un porcentaje muy elevado de llevarlas a cabo. Así se puso de manifiesto en la intervención de ayer de su presidente, Guzmán Solana, ante la Comisión Nacional de la Energía (CNE). En esta línea, se añade que la remuneración que se establece en el citado documento, además de que puede tener influencia en la valoración de Enagas, en pleno proceso de apertura de su capital a nuevos accionistas, puede influir en el plan de inversiones que esta empresa tiene en cartera. Con esa valoración coinciden otros agentes y operadores del mercado gasístico que han intervenido ante la CNE en días anteriores.

Fuentes consultadas estiman que con la tasa de retribución a la inversión del euribor a tres meses del año anterior más un punto al año, no se incentivan las inversiones que es necesario desarrollar.

El citado documento del Gobierno, que posibilita el cumplimiento del decreto de junio del año 2000 de liberalización de sectores como el energético, es, no obstante, calificado de positivo por parte de Gas Natural, en la medida que crea un marco concreto y duradero.

Fuentes del sector añaden que la escasa retribución que da el borrador de la orden ministerial no es coherente, además, con su propias consideraciones preliminares, en las que se ponen de manifiesto las limitaciones de los actuales activos, necesarios además para las nuevas centrales eléctricas.

Enagas, empresa propietaria de las infraestructuras gasísticas, ha presentado a la Administración y a la CNE un proyecto inversor por 2.000 millones de euros (332.760 millones de pesetas) hasta 2006 para la mejora y ampliación de la red de gasoductos y plantas de regasificación, plan que podría elevarse a los 3.000 millones de euros un un plazo de 10 años. Estas inversiones, proyectadas por la citada empresa, se encuadran, además, en el plan del Ministerio de Economía y de la CNE que tiene como objetivo asegurar la cobertura de la demanda energética en España.

La comisión que preside Pedro Meroño elaboró un informe marco en el que se fijan las infraestructuras que es preciso abordar con urgencia para evitar problemas de suministro.

En el proyecto que diseña Gas Natural para la privatización de Enagas se crea un tramo para minoristas. La empresa que preside Antonio Brufau se quedará con un 35%, mientras que otro tramo será destinado a socios institucionales, entre ellos las eléctricas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_